
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 30 de julio de 2015.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores para la Educación (CNTE) sección 7 de la región Altos, recibieron en la Plaza de la Resistencia a padres de familia de estudiantes desaparecidos de la normal rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, desde donde advirtieron que no dejarán de exigir la presentación con vida de sus hijos.
Aseveraron que a 10 meses de la desaparición de sus hijos, no les cabe la menor duda que las autoridades de las tres instancias de gobierno tienen metidas las manos, por ello, se niegan a esclarecer los hechos.
En esta plaza donde hizo su aparición en 1994 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), advirtieron que la lucha es irreversible por la presentación con vida de sus hijos.
Refirieron que en el próximo mes de octubre esperarán los resultados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mientras tanto no aceptarán los resultados que ha difundido el gobierno federal ya que les ha mentido en diversas ocasiones, como cuando decía que sus hijos se encontraban en fosas o quemados en un basurero.
La gira es una campaña de información por los pueblos del Sur y del Norte de la República Mexicana, donde también piden se unan a la lucha de justicia por los normalistas de Ayotzinapa.
La carava de padres de los estudiantes normalistas se trasladará este viernes a la capital chiapaneca, y posteriormente al vecino estado de Oaxaca hasta llegar al centro del país.