
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
TAPACHULA, Chiapas, 24 de julio de 2015.- La red por la inclusión y la diversión sexual en Chiapas, aseveró que se ha registrado un aumento de quejas en contra del personal del Instituto Nacional de Migración (INM), policías estatales y municipales, que han violentando los derechos humanos de los integrantes de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI).
Resemberg López Samayoa, miembro de la mencionada red, hablo que existe una preocupación y ocupación para que los altos mandos de la policía, se capaciten y sensibilicen en temas de protocolos de detención y sensibilidad sexual.
En Tapachula, durante este jueves y viernes la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), capacitaron a unos 200 elementos policiacos durante el cuarto foro “Derechos Humanos y Diversidad Sexual”.
López Samayoa, reconoció que existe todo un reto capacitar a las fuerzas estatales y en particular a los altos mandos, quienes son los que dan las ordenes dentro de las corporaciones de emergencia.
Los activistas y presidente de la red por la inclusión y la diversión sexual en Chiapas, aseguró que ocasiones los elementos policiacos detienen a los chicos gay, transexuales, lesbiana y desconocen el protocolo de detención por parte de los efectivos de seguridad.
Abundó, que estos trabajos de capacitación y sensibilización es primera vez que se pone en marcha estos protocolos detención a personas de la comunidad comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI).