
Confirma SSP un oficial muerto tras enfrentamiento en Tingüindín
MÉXICO, DF, 24 de julio de 2015.- Hasta hoy, viajar en el tiempo y el espacio a través de un agujero negro es matemáticamente posible, pero físicamente imposible, pues no todo lo que las ecuaciones nos muestran se puede llevar a cabo en la naturaleza, afirmó Deborah Dultzin, del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM.
De acuerdo a un comunicado de prensa, esta idea ha maravillado y hecho soñar al hombre por años, pero ¿qué son exactamente estos hoyos en el espacio? De acuerdo con la también profesora de la Facultad de Ciencias (FC), existen dos explicaciones, la primera tiene que ver con Isaac Newton, y la segunda, con Albert Einstein.
Sin conocerlos, Newton, matemático inglés del siglo XVII, planteó a la gravedad como una fuerza que permea en el Universo, y es siempre atractiva.
Nota completa; aquí: https://edomex.quadratin.com.mx/Viajar-a-traves-de-un-agujero-negro-matematicamente-posible/