
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
MÉXICO, DF, 24 de julio de 2015.- La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) acepta las sugerencias que este día ha hecho la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el caso Iguala, en el que estuvieron involucrados y se encuentran en calidad de desaparecidos 42 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en el informe denominado “Estado de la Investigación Caso Iguala”, la CNDH presentó tres sugerencia a la CEAV, referentes en general ala necesidad de implementar medidas para lograr un mayor acompañamiento y apoyo a la víctimas y a sus familiares, ya que por muy diversas razones, a la fecha no han recibido toda la atención, asistencia y apoyos a los que tienen derecho conforme al marco normativo vigente en México sobre la materia.
Las sugerencias en específico son:
Realizar un estudio un Estudio de Impacto Psicosocial a nivel colectivo, familiar e individual generado por los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, indispensable para estar en condiciones de proceder a elaborar un Plan Integral de Reparación del Daño a las víctimas.
Nota completa; aquí: https://www.quadratin.com.mx/sucesos/Trabaja-CEAV-en-sugerencias-para-CNDH-sobre-caso-Iguala/