
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
TAPACHULA, Chis., a 19 de julio de 2015.- Con la participación de 3 grupos folklóricos invitados de Guanajuato, este fin de semana el Grupo Folklórico Magisterial Tatucahue de la Casa de la Cultura de Tapachula, celebró su 18º. Aniversario de fundación, informó en un comunicado de prensa.
Ante niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el Teatro de la Ciudad, los integrantes de las agrupaciones Quetzalli, Quetzaliztli y Compañía de León, deleitaron a la concurrencia con una gama de bailables, en su mayoría jarabes y sones guanajuatenses, que mostraron las tradiciones y costumbres de esa entidad.
En el marco de esta celebración y ante la delegada del Coneculta, Norma Leticia Arellano y el Premio Nacional de Periodismo, Mario Ruiz Redondo, el director del Grupo Magisterial Tatucahue, Samuel Méndez Barrios resaltó que como cada año, con el apoyo del gobierno de Tapachula celebraron su aniversario de vida cultural, con dichos grupos folklóricos que son reconocidos a nivel nacional e internacional.
En esta ocasión, dijo, correspondió la invitación a Guanajuato y Monterrey, éste último por situaciones técnicas no pudo acudir, sin embargo las agrupaciones folklóricas invitadas cumplieron con creces su participación y ofrecieron un espectáculo de gran nivel a todos los asistentes.
Méndez Barrios resaltó que con el respaldo del Ayuntamiento de Tapachula se busca rescatar y fomentar el folklor de la Perla del Soconusco, para llevar nuestras raíces y tradiciones no solo a nivel nacional sino también a nivel internacional, en donde también son conocidos.
Explicó que el Grupo Folklórico Magisterial Tatucahue se formó hace 18 años por maestros provenientes de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Huehuetán, de los cuales formaron el nombre de las primeras palabras.