
Llegarán a la Switch original las nuevas entregas de Pokémon y Metroid
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- En el marco del Día Mundial de la Población que celebra desde 1987 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Chiapas, el Instituto de Población y Ciudades Rurales destacó la política poblacional con la adopción de estrategias como “Familias Fuertes”, además de integrar el Programa Estatal de Población y la instalación del Consejo Estatal de Población, informó en un comunicado.
En ese sentido y de acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), en Chiapas actualmente habitan cinco millones 252 mil 808 personas, de las cuales dos millones 679 mil 221 son mujeres y dos millones 573 mil 587 son hombres, con una esperanza de vida al nacimiento de 72.81 años.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas celebra esta fecha, a fin de concientizar sobre los problemas demográficos, particularmente los relacionados en temas de desarrollo sustentable y derechos humanos, donde se estima que la población mundial alcanzó la cifra de los 5 mil millones de habitantes,
En esta ocasión el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en ingés), invita a la sociedad a reflexionar sobre las Poblaciones Vulnerables en Situaciones de Emergencia, ya que destacó, es de suma importancia el reconocer en situaciones humanitarias a las mujeres y adolescentes quienes son más vulnerables; por lo que garantizar sus necesidades más básicas de higiene, salud, dignidad, seguridad y protección, es su derecho y la responsabilidad de todos.
Cabe mencionar que este año el UNFPA eligió el lema “Sin excusas. Cuidar la vida de una mujer es prioridad, en cualquier circunstancia y en todo momento”. Lo anterior, que este sector corre un mayor riesgo, en crisis, en cuanto al abuso, la explotación sexual, violencia, marginación y discriminación.