
Suspenden al colegio Francoise Dolto en Oaxaca tras quema de niños
TAPACHULA, Chiapas,.26 de junio de 2015.- El bloque democrático de la sección 7 en Chiapas, dijo que aceptar la evaluación punitiva, es ingresar la lista de miles de despidos masivos, por lo que insistieron que seguirán exigiendo las mesas de negociación en México, para echar atrás la reforma educativa.
Hervin Astudillo, representante del bloque democrático en la entidad, dijo que se acordó que harán resistencia total a la evaluación punitiva, a la reforma educativa y sus leyes secundarias.
El líder magisterial, informó que para la primera etapa de evaluación a maestros de seis a 20 años, se realizará el próximo mes de septiembre será obligatoria y personalizada, por lo que exigen a los docentes rechazar las notificaciones de la Secretaria de Educación Pública de México y no asistir a donde se aplique el examen en los 122 municipios de Chiapas, donde se establezcan sedes.
Comunicó, que la defensa de la educación depende del magisterio chiapaneco y si las movilizaciones se mantienen en el sureste mexicano y otros estados del país se podrá derogar la reforma educativa.
En otro orden de ideas, el magisterio chiapaneco, realizó protestas, mítines, marchas e informando a los medios de comunicación para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas en el marco de la XIII jornada por Ayotzinapa en las regiones Costa, Soconusco, Sierra, Centro, Frailesca y Selva.
En estas acciones de resistencia y desobediencia, el magisterio chiapaneco, demandó al gobierno federal, proporcionar información clara ante la desaparición forzada sobre los 43 estudiantes que han cumplido 9 meses, desde aquel 26 de septiembre que están en calidad de desaparecidos.