
Asesinan en Temixco a Suboficial sobreviviente a ataque del CJNG en 2015
TAPACHULA, Chiapas, 2 de junio de 2015.- El sistema estatal de protección civil en Chiapas en coordinación con la dirección de aeronáutica civil, inicio la capacitación a 29 coordinaciones municipales y corporaciones de emergencia en temas de búsqueda y rescate aéreo, además de realizar y fortalecer los acuerdos de coordinación entre todas las unidades municipales desde Arriaga, hasta la frontera con Guatemala este miércoles, durante la actual temporada de huracanes y ciclones en la entidad.
Daniel Cuate, coordinador de supervisión y evaluación regional, dio a conocer que también se busca poner en marcha la nueva estrategia chiapaneca para la reducción de riesgos que implica el establecimiento de trabajo en la gestión de riesgos de desastres, como el de Tapachula, que se trabaje bajo esquemas de prevención.
El funcionario del gobierno chiapaneco, resaltó que este taller se dará a conocer los primeros pasos en la búsqueda y salvamento en caso de accidentes de aviación.
El coordinación de la dirección de aeronáutica civil, informó que en la región del Soconusco, se han presentado accidentes toda la vida desde que se empezó a desarrollar la aviación.
Sin embargo, cuando sucede una fatalidad y se tiene una referencia se puede actuar inmediatamente, el problema es cuando no existe esta referencia o se carece de la organización, porque cuando hay un accidente lo prioritario es la búsqueda de personas y rescatarlas.
El curso de búsqueda y rescate aéreo, se desarrolla en el centro regional de protección civil y bomberos de Tapachula, únicamente este miércoles con fuerzas militares, persona de la Secretaría de Marina, bomberos de Tapachula, y las unidades de protección civil en toda la costa de Chiapas.