
Tortolitos huyeron con mobiliario de motel La Isla en SLP capital
TAPACHULA,Chiapas,.26 de mayo de 2015.- Vecinos del fraccionamiento San José el edén de esta localidad, exigen al ayuntamiento de esta localidad, la devolución del salón de usos múltiples que fue dado en renta a una iglesia evangélica, el cual es propiedad de los habitantes, debido a que ellos pagaron ese predio cuando adquirieron sus viviendas al Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Al acudir al palacio municipal de Tapachula, el pasado martes, el grupo de mujeres en representación de los vecinos, denunciaron que hace cuatro años, el ex gobernador, Juan Sabines Guerrero, les construyo estos salones, para realizar las juntas de Chiapas solidario, reunión de vecinos, eventos y actualmente con las beneficiarias del programa federal prospera.
Sin embargo, en la administración actual operadores del ayuntamiento, impusieron falsos comités en varias colonias, despojando de estos salones a los habitantes con la fuerza pública como si fueran delincuentes.
La denunciante, expuso que hay varias personas que trabajan en el ayuntamiento como Neftalí Ramírez funcionario de la Secretaria de Participación Ciudadana (Sepac) y es quien ha divido el fraccionamiento, Roberto “N” y la esposa de este señor quedo como representante de la mesa directiva sin darnos a conocer cómo opera actual el salón y cuando nos dimos cuenta ya lo habían dado a rentar a la iglesia.
Declaró, que lo que exigen es que el comité actual a cargo rinda cuentas para conocer, a donde se ha ido el dinero que se ha obtenido después estar al frente del salón, ya que el comité anterior cuenta con facturas y no dejo ningún de nada.
Recordó, que ya llego el director de la secretaria de gobierno municipal, Aurelio Pérez Escalante, pero lamentablemente no dieron ningún resultado y mucho menos una solución a pesar de haberles solicitado una audiencia y una explicación.
Detalló, que ahora el ayuntamiento de Tapachula se apodero y ahora ya cuenta con escrituras del salón de usos múltiples, cuando esta obra es del estado y fue pagada por los vecinos.
Añadió, que este predio anteriormente era una planta de tratamiento de aguas negras y posteriormente un ex director de Coapatap, lo mando a tapar para no darle mantenimiento.
Después fue donado por un ex presidente al sindicato de trabajadores del Coapatap y en ese lugar iban a construir una oficina para cobrar los recibos del comité y después decidimos ir a Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para ver la situación del predio y nos les dijeron que propiedad del fraccionamiento y fue en esa fecha que pudimos construir el actual salón de usos múltiples.