
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas., a 17 de mayo de 2015.-El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, realiza la entrega de insumos agrícolas a productores de maíz en los diferentes municipios de la entidad chiapaneca, como parte de la instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello, para dar un mayor fortalecimiento e impulso al campo de manera oportuna.
José Antonio Aguilar Bodegas, titular del Campo, ha recorrido las localidades productoras de maíz en Chiapas, para hacer la entrega mano a mano de los apoyos del programa Maíz Sustentable, que le permitirá a los productores realizar su siembra en tiempo, para que puedan obtener más y mejores cosechas.
A la fecha se han entregado aproximadamente 16 mil 860 toneladas de urea, a 94 mil productores en el estado; distribuidas directamente para evitar el intermediarismo y que los insumos sean entregados a los verdaderos hombres y mujeres del campo, esto de acuerdo a la nueva política agropecuaria que ha establecido el mandatario estatal, especificando que este año se incrementó la entrega de dos a tres bultos de fertilizante de 50 kilogramos cada uno, así también, cabe hacer mención que adicionalmente a estos apoyos del programa de Maíz Sustentable se entregaron 2 mil 600 paquetes de sulfato de amonio dorado a productores de café del estado.
Es de resaltar, que estas entregas se han llevado a cabo en todas las regiones de Chiapas, sin distingos de organizaciones, credos religiosos, ni de partidos políticos, para que los productores del grano, tengan la oportunidad de incrementar su economía, evitando con ello la dispersión poblacional y se contribuye a la paz social.
Cabe mencionar que en la región Centro, se entregaron los insumos a productores de Acala, Cintalapa, Ixtapa, Jiquipilas, Venustiano Carranza, San Lucas y Nicolás Ruiz; en la región Altos a beneficiarios de los municipios Chenalhó, Chamula, San Cristóbal de las Casas y Amatenango del Valle; en la Fronteriza a productores de La Trinitaria e Independencia; de la Frailesca a los municipios de Villacorzo, Villaflores y La Concordia; en la región Selva-Palenque a productores de Palenque y Benémerito de las Américas; en la Sierra en Motozintla y Siltepec; en el Soconusco en los municipios de Tuxtla Chico y Metapa, en la región Selva-Ocosingo, en la Selva-Yajalón a productores de Tumbalá y Tila, en la zona Norte en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán y en la Itsmo-Costa en el municipio de Tonalá.
Resalta que la distribución en tiempo y forma ha sido posible, gracias a la suma de esfuerzos de las empresas de transporte de carga Cuxtepeques y Frailescano para detonar el desarrollo económico de este sector transportista, tal y como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello.
Con el programa Maíz Sustentable, que implementa la actual administración, se cumple con uno de los objetivos establecidos por el Gobierno Federal, de contribuir al mejoramiento de los ingresos familiares por medio de los apoyos otorgados a productores agrícolas, el impulso de la siembra y producción de maíz para garantizar la alimentación de las personas, fortaleciendo de esta manera el programa de la cruzada contra el hambre.
Esta estrategia es de utilidad para dar mayor empuje a la agricultura de autoconsumo, para que con esto aumente la disponibilidad de alimentos y se contribuya en la disminución del hambre, preferentemente en áreas de alta y muy alta marginación, como una repuesta clara a las demandas del sector productivo chiapaneco.