
Libros de ayer y hoy
Jesús Valencia busca protección del Peje para evitar sanciones
· Marcelo Ebrard no lo quiere y Clara Brugada y puede hundirlo
· Alfredo Castillo ha fracasado en su intento de ir a Gobernación
Seguramente vienen peores tiempos para Jesús Valencia.
Y seguramente lo sabe el delegado de Iztapalapa con licencia porque busca desesperadamente un encuentro con Andrés Manuel López.
No se ha dado, pero hay la promesa de atenderlo.
¿A qué acudiría el otrora protegido de Marcelo Ebrard?
Los gestores de la entrevista con El Peje y colaboradores de los tabasqueños presentan varias posibilidades:
Una de tipo político y otra de urgencia personal.
La política: Iztapalapa está en riesgo de caer en manos de Clara Brugada, la juanita de Andrés Manuel, y podrían encontrarse muchos desórdenes administrativos en perjuicio de Valencia.
La personal, el ahijado político de Ebrard se encuentra descobijado y hay varias investigaciones en su contra, algunas de ellas impulsadas por le propio jefe de Gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel Mancera.
Sobre él están la Contraloría Interna de la administración capitalina y la mano de la justicia.
No se da por definitiva la declaración del contralor Eduardo Rovelo Pico en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) porque todavía faltan algunas actuaciones.
Además, cuenta con nuevas acusaciones, como la presentada el 13 de marzo por Raúl Romo Gutiérrez por nepotismo de Jesús Salvador Valencia Guzmán precisamente en Iztapalapa.
Cómo cambió su vida aquella fatídica noche cuando consumió alcohol y chocó con una Grand Cherokee nueva a nombre de su contratista favorita.
LOS ARCHIVOS DE CONTRATOS SOSPECHOSOS
Como sea, Andrés Manuel López no es su única esperanza.
Si bien Marcelo Ebrard ya no quiere saber de él y hasta en corto lo acusa de traición, le queda de consuelo su amigo y secretario de, Héctor Serrano.
El y, claro, el de Macuspana.
Porque si el tabasqueño ordena a su leal adoradora Clara Brugada no investigar a fondo en los archivos de los tres años previos de la delegación Iztapalapa, Valencia puede declararse a salvo.
En esa papelería están las constancias de contratos del morbo y en especial los tratos prestados a su favorita Amexire, dueña de la Grand Cheorkee en la cual chocó condiciones no aclaradas.
Del gran interés de Valencia sobre Iztapalapa da cuenta un dato: promueve encuestas y les revisa con acuciosidad.
Una de ellas no le deja duda: el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena, propiedad del Peje) marcha a al cabeza con una ventaja muy holgada sobre la perredista Dione Anguiano: 36 a 20 puntos.
-No es cierto. Vamos empatados –me contestó Luis Castro Obregón, presidente del Partido Nuevo Alianza (Panal) y aliado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuando le pregunté sobre los estudios de marras.
ALFREDO CASTILLO NO ENCUENTRA ACOMODO
1.- No ha logrado transitar la incorporación del ex comisionado en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, como subsecretario en la Secretaría de Gobernación (Segob) de Miguel Angel Osorio Chong.
Lo impulsa un poderoso pariente de Los Pinos, no el presidente Enrique Peña, aseguran en las altas esferas del gobierno.
Aun así, queda la pregunta:
-¿Quién lo vetó?
Si quien lo impulsa en la residencia presidencial es importante, quien se opone cuenta con la fuerza necesaria para no dejarlo llegar.
Pero no está dicha la palabra final.
2.- Mercedes Juan, secretaria de Salud, sorprendió en su gira a Puebla acompañada del gobernador Rafael Moreno Valle: no se quitarán recursos a los servicios de salud.
Los recortes se harán en viáticos, uso de vehículos y otras actividades prescindibles.
La funcionaria inauguró el complejo médico Gonzalo Río Arronte e hizo un guiño a Moreno Valle:
-Hemos podido constatar el esfuerzo que han desarrollado en Puebla para tener instalaciones de primer mundo, tanto en infraestructura como en equipamiento que no le pide nada a los hospitales privados…
3.- El perredista Silvano Aureoles completó su arco iris en busca de refrendar los pronósticos de las encuestas en Michoacán.
Aureoles se registró ayer como candidato del Partido del Trabajo (PT) y tiene atrás de sí también al PRD, Panal y Encuentro Social (PES).
Adicionalmente a cultivado el respaldo del ex gobernador y fundador de su partido, Cuauhtémoc Cárdenas.
Y para no dejar dudas, habló del cardenismo nacionalista como aglutinador de esta coalición.
Y 4.- en San Luis Potosí la secretaria general priísta, Ivonne Ortega, enfrentó rumores:
-No caigamos en la estrategia de algunos opositores malintencionados que difunden rumores sobre presuntas negociaciones secretas –dijo ante le candidato a gobernador Juan Manuel Carreras.
También negó validez de los sondeos:
-La encuesta se hace en la casa y el voto se da en las urnas.