
Autoriza Cofece venta del puerto de Mahahual a naviera Royal Caribbean
TAPACHULA, Chiapas,.20 de enero de 2015. Al menos 679 establecimientos públicos y privados en el municipio de Tapachula, se sumaron al mega simulacro con una hipótesis de 7.9 grados en la escala de Richter, informó el delegado regional de la mencionada dependencia estatal, Francisco Pérez Morales.
A las 12:00 horas de este viernes sonó la alarma en cada una de las empresas, escuelas públicas, bancos, comercios, instituciones de salud y centros comerciales, para participar en el mega simulacro que busca la prevención de los fenómenos sísmicos en Chiapas.
En el caso de Tapachula, el delegado de protección civil en el Soconusco, afirmó que se contó con una buena participación de la Escuela Preparatoria No1, una guardería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Correos de México, Cruz Rojas y edificios públicos y privados que realizaron de manera ordenada el simulacro.
Pérez Morales, comentó a pesar de que Chiapas, ocupa el 2º lugar a nivel nacional en temas de sismicidad, el gobernador, Manuel Velasco Coello, sido un impulsor de la cultura de la prevención y armado a la Secretaría de Protección civil en el estado.
Informó, que en la región fronteriza de Chiapas, se presentan de 3 a 4 seísmos diarios, a pesar de que muchos son imperceptibles al ser humano, pero a pesar de eso se mantiene la cultura de la prevención y protección civil.
En el caso de Tapachula, la delegación Soconusco, exhortó a las personas que van detrás del volante tomar en cuenta a los peatones, así como los señalamientos cuando se presente un temblor debido a que hay muchos choferes que hacen caso omiso a las recomendaciones.
Asimismo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y los hospitales de la región de sumaron a este mega simulacro para atender la cultura de la prevención en caso de presentarse un sismo de gran magnitud.