
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, a 26 de febrero de 2015.-El segundo regidor del ayuntamiento de Tapachula Yumaltik de León Villar realiza importantes gestiones para continuar con el beneficio de los programas estatales a más mujeres de Tapachula, mismos que se llevan hasta la comunidad de las que así lo requieren, porque muchas se quedan sin acceder por la falta de recurso para viajar a la ciudad y tramitarlos.
Durante la reunión sostenida con la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer Sasil de León, el regidor reconoció el decidido apoyo que se ha brindado a las féminas de Chiapas, mismas que hoy cuentan con una gran aliada que además recorre cada uno de los municipios de la geografía de la entidad para llevar la ayuda de manera directa.
“Sabemos que la Secretaría Sasil de León ha demostrado capacidad al frente de la dependencia al dar apertura a todas las mujeres sin distinción alguna, con lo que se refleja además el compromiso asumido en este gobierno de Velasco Coello que pondera la atención decidida para todos y todas”, expresó.
El regidor del cabildo de Tapachula, durante su encuentro con la funcionaria estatal planteó la importancia de incorporar a más beneficiarias al programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, mismo que permite a la gran mayoría apoyar con el sustento de la casa y en otros casos para que emprendan su propio negocio.
Refirió, que con el programa de “Bienestar de Corazón a Corazón”, que consta de tres etapas y que representa la visión del gobernador para empoderar a las mujeres de Chiapas , pero sobre todo reconocer el gran papel que juegan en la sociedad, se hace prioritario continuar en la búsqueda de más ayudas hacia ellas.
“Sabemos que el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello es aumentar el padrón de beneficiarias del programa de Bienestar de Corazón a Corazón, sin embargo reconocemos que con las actualmente empadronadas la meta es de mejorar sus condiciones de vida a través de la puesta en marcha de un negocio propio”, añadió. De León Villar.