
Vandaliza Ayotzinapa casetas en Chilpancingo por líder del Cecop
TAPACHULA, Chiapas., 13 de febrero de 2015.- El narcotráfico mexicano en temas económicos en lugar de afectar ha llegado abrir inversión principalmente en el ramo de la construcción, pero es mucho más el daño que le hace esta actividad ilegal al país, informó Jesús Antonio Ralda Sarg,Diputado del congreso de Guatemala.
Al solicitarle por la presencia del narcotráfico mexicano que ha ingresado a su país, dijo que no solo es Guatemala, sino en todo Centroamérica, se habla de Honduras considerado el país más violento del mundo.
Puntualizo que el presidente Otto Pérez Molina, ha hablado de otras formas de cómo combatir el narcotráfico, como cambiar las leyes, pero lo que nosotros decimos que no podemos esperar resultados diferentes.
El congresista guatemalteco, apunto que se están buscando estrategias para promover caravanas seguras, para que los turistas o personas que visitan a Guatemala tengan un viaje y retorno seguro.
Agregó que una comisión de relaciones exteriores, estuvo en el distrito federal, tocando estos temas.
En otro orden de ideas, también explicó que el tráfico ilegal y contrabando de mercancías entre México Guatemala y viceversa siempre va existir por lo que se tiene que luchar para disminuirlo y ver una forma de educar a los empresarios para que puedan ingresar a la formalidad.
El congresista chapín, manifestó que al estar formalidad se les brinda seguridad social, mejores servicios del estado porque se está pagando impuestos, ´por lo que nosotros creemos que es un tema de conciencia y económico que se debe luchar con problemas de gobierno´.
En Guatemala, tenemos un consejo para tener monitoreado el tema del contrabando, pero es una lucha continua en nuestro país.
Detalló que en su país, tienen un mercado de 15 millones de guatemaltecos que podrían ser interesantes para el sur de México.
Por otro lado, reconoció que la seguridad tiene que ver con muchos factores como lo medimos en Guatemala ´ el presidente Otto Pérez Molina en el 2011, recibió una estadística de 43 habitantes con homicidios o muertes fatales sobre 100 mil habitantes, pero hoy podemos decir, que esta sobre 32 reduciéndose bastante dichas cifras’, aseveró.