
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
TAPACHULA, Chiapas., 09 de febrero de 2015.- Instituciones bancarias en esta ciudad, se han negado a recibir la residencia permanente expedido por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la señora Blanca Lidia Andrade de nacionalidad hondureña, quien ha solicitado retirar dinero en efectivo que le envían sus familiares de los Estados Unidos.
La entrevistada es originaria del Progreso una ciudad y municipio del departamento de Yoro, en la republica de Honduras, quien denuncio y mostro un el documento de residencia permanente en Tapachula, Chiapas.
La madre de familia de ese país, explicó que las personas que las atienden en las instituciones bancarias, le exigen la Forma Migratoria Aplicable para la calidad de no inmigrante (FME), argumentando que la tarjeta de residencia permanente no tiene validez.
Lidia Andrade, abundó que le han argumentado que las personas que trabajan al interior de las instituciones bancarias, le han informado que busque una persona mexicana para poder retirar su dinero.
Sin embargo, relató que este documento tiene un valor arriba de 6 mil pesos y las personas de Centroamérica hacen el esfuerzo para obtenerlo y los bancos de Tapachula, no acepten este documento.
Detalló, que tiene que acudir a otras tiendas departamentales para poder retirar su dinero, por lo que lamentó que se realicen este tipo acciones contra las personas centroamericanas en esta ciudad