
Sube a 11 el número de cuerpos hallados en el ejido Mezquitillo, Culiacán
SAN CRITÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas., 29 de enero de 2015.- En los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Villaflores, dos personas fueron sorprendidas por elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial con arma de fuego y envoltorios de al parecer droga, informó en un comunicado la Ssypc.
En la región Altos Tsottsil Tseltal, uniformados estatales y municipales detectaron la comercialización de al parecer droga, a la altura de la salida al municipio de San Juan Chamula.
En el lugar un sujeto que intercambiaba envoltorios confeccionados de plástico por dinero, fue abordarlo para descartar la presencia de ilícitos, la persona se idéntico con el nombre de Mateo G. de 42 años de edad, quien al realizarle una inspección de persona, se le encontró en las bolsas del pantalón cinco bolsas transparentes con polvo blanco con las características de la cocaína, además de numerario y dos teléfonos celulares.
En otra acción preventiva en el municipio de Villaflores, fue detenida una persona que portaba un arma larga-rifle, cuando caminaba en territorios de la reserva de la biósfera la sepultura a la altura del rancho el Zapote.
El sujeto de nombre José H. de 45 años de edad, no comprobó la legal portación del arma calibre 22, abastecido con dos cartuchos útiles.
Esta responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que los detenidos, instrumentos y objetos del delito, ya se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica
Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el Gobernador Manuel Velasco Coello.