
Preliminar: un muerto y 30 heridos en accidente de autobús en Guerrero
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas., 21 de enero de 2015.- La Comisión Permanente de la 65 Legislatura que preside el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda por el que se autorizó la desincorporación de predios a los Ayuntamientos de Tonalá y Simojovel, informo en un comunicado el Congreso del Estado.
En el primero de los casos, se autorizó la desincorporación de un terreno, del patrimonio municipal de Tonalá, para enajenarlo -vía donación- a la favor de la Procuraduria General de Justicia del Estado de Chiapas, para destinarlo a la construcción de los centros especializados para la prevención y tratamiento en adicciones y para la Fiscalía especializada en atención a los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las victimas de estos delitos.
Así también, se aprobó el dictamen que autoriza al ayuntamiento de Simojovel, Chiapas, a desincorporar del patrimonio municipal, un terreno, distribuido en 16 lotes y enajenarlos -vía donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
Continuando con el orden del día, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del ayuntamiento de Teopisca, Chiapas, por medio del cual solicitan autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno para enajenarlo vía donación a favor de la Secretaria de Educación Pública del Sistema Federalizado, quien lo destinará a la escuela primaria bilingüe “Mártires de Puebla”, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.
De la misma manera, se dio lectura al oficio del ayuntamiento de Bochil, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal un terreno, ubicado en la colonia San Francisco el Pedregal y enajenarlo -vía donación- a favor de 96 personas de escasos recursos económicos, con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra.