
Humildad y distinción
Hipocresía en la Corte y su secuencia con Luis María Aguilar
· Pobre Guerrero, sin gobierno y en manos de la trinca infernal
· Gobierno, el PRI y sus fracciones operan contra la corrupción
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene mejoría a la vista.
No si el ministro Luis María Aguilar Morales encontró, sin reacción suya, en el escritorio de la presidencia denuncias de acoso sexual y hostigamiento laboral.
No si a las críticas ha continuado con la política de su antecesor Juan Nepomuceno Silva Meza de ignorar las críticas y de su equipo de prensa sólo recibe elogios a su carisma.
Vayamos a la historia:
Por órdenes expresas del ex presidente Guillermo Ortiz Mayagoitia, hasta hace cuatro años los recortes de prensa deberían incluir todas las alusiones a los ministros.
Las buenas y las malas, los elogios y las críticas.
Pero Juan Nepomuceno Silva Meza decidió ceñir la síntesis sólo a lo bueno y exclusivamente de medios considerados para él de primer nivel.
Obvio, 24-HORAS está excluido.
Luis María Aguilar avaló la continuidad de esta política con la ratificación de Carlos Avilés Allende en Comunicación Social y de Enrique Rodríguez Martínez en el Canal del Poder Judicial.
La historia de Blancanieves –“Espejito, espejito: ¿quién es la más bonita?”- se queda corta frente a esta política de avestruz del la SCJN.
Y si no hay cambio de funcionarios, tampoco de política.
Hasta hace cuatro años la síntesis informativa incluía los análisis críticos.
Hoy ni siquiera la información.
TRINCA INFERNAL DEL GOBERNADOR ORTEGA MARTINEZ
¡Pobre Guerrero, tan lejos de la ley y en manos de Rogelio Ortega Martínez!
Comencemos con lo anecdótico:
El secretario particular de Ortega Martínez, el veinteañero Netzah Rumbo, escenificó un escándalo el viernes pasado en la cantina El Chilanguita.
A gritos y en sospechoso estado de ebriedad aseguraba mandar al gobernador Ortega Martínez.
Algo hay de verdad.
Es público en Guerrero cómo la ya llamada trinca infernal actúa y se enriquece a espaldas del mandatario.
A la cabeza está el mencionado Netzah, secundado por el subsecretario de Ingresos, Oscar Blanco Calvo, y la amiguita de ambos Elizabeth Moreno Meneses.
Corresponderá a las autoridades investigar el cobro de la comisión de ese grupo para poder acceder a los grandes contratos y a los proveedores del gobierno estatal: 20 por ciento.
Y a la Contraloría aclarar el nepotismo porque Blanco Calvo tiene al menos a seis familiares en su nómina, incluido su yerno y su hijo.
Ellos compran “por fuera” cuando los proveedores rechazan tan jugosa comisión.
¿Lo sabrá el gobernador Ortega Martínez o es parte del negocio?
APUESTA POR EL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCION
1.- El gobierno de Enrique Peña Nieto, la cúpula priísta y sus fracciones parlamentarias han decidido atacar de inmediato la corrupción.
Para ello el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, instalará un grupo plural para dictaminar todas las normas para el Sistema Nacional Anticorrupción.
Beltrones ya tiene el acuerdo de todas las fuerzas políticas.
2.- Luego de pasar Puebla del lugar 29 en afiliación del Seguro Popular a la cobertura universal, Rafael Moreno Valle es conocido en las altas esferas como El gobernador de la salud.
En la federación destacan el destino de ocho mil millones de pesos para dignificar hospitales y centros de salud, superior a la suma de cuatro administraciones previas.
El mayor reconocimiento lo dio el presidente Enrique Peña con la inauguración del Hospital del Niño Poblano, con inversión de 425 millones de pesos.
Y 3.- consumada su postulación por León, el ex secretario de Salud y Educación Pública, José Angel Córdova, promete dignificar la historia municipal y a los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal).