
Actualización: sube a 6 policías heridos por enfrentamiento en Pátzcuaro
TAPACHULA, Chiapas., 27 de diciembre de 2014.- El uso excesivo de fumigaciones de agroquímicos en las fincas bananeras y de cafetales y la genética son las principales causas para desarrollarse el cáncer en los niños, informó la presidenta de canicas A.C del centro de apoyo con niños con cáncer en el Soconusco, Vera Ramírez Parlange.
La entrevistada, explicó que los municipios donde existen más casos de cáncer son Mazatán, Mapastepec, la finca Argovia, Villa Comaltitlán y la zona sierra de Chiapas.
Ramírez Parlange, precisó que la enfermedad del cáncer en los niños está creciendo día con día, porque hay menores que necesitan terapias intensivas y no se cuentan con aparatos e instalaciones adecuadas para atender a los niños con leucemia o cualquier otro tipo de degeneración.
Explicó, que antes de ingresar al hospital regional de Tapachula, se realizan un análisis previo, para determinar qué tipo de cáncer y proporcionarle un tratamiento a través de la casa de la amistar fundación también apoya a los menores.
Explicó que la fundación Canicas, atiende de manera anual de 12 a 80 niños, a los cuales se les brinda desayunos y materiales de curación que son recaudados por personal de dicha fundación.
Finalmente, dijo que para la prevención del cáncer en menores de edad, los padres de familia deben revisar medicamente el Sistema Inmunológico alta, que tengan una alimentación sana y balanceada.