
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- Concluye operativo de “Feria Chiapas 2014”, con saldo blanco y con la asistencia de aproximadamente medio millón de visitantes.
Con base en el plan operativo desplegado durante 18 días, con la finalidad de inhibir la presencia de ilícitos durante el periodo de celebración de la feria, corporaciones de los tres niveles de Gobierno, efectuaron 570 recorridos de vigilancia en carreteras y caminos de cercanía a las instalaciones del recinto, así como mil 680 rondines de seguridad al interior y exterior del mismo.
Además se realizaron 50 escoltamientos y abanderamientos a visitantes foráneos y a los artistas que se presentaron en el palenque y masivo.
En este tenor y con base en el reforzamiento de patrullajes pie-tierra, motorizados, caballería y mediante el uso de la tecnología a través de cámaras de video vigilancia ubicadas en el centro de mando, se pusieron a disposición del juez calificador a 41 personas por cometer faltas administrativas como participar en riñas, tomar bebidas alcohólicas en la calle y escandalizar al interior de la feria como en la vía pública, así como nueve personas más, sorprendidas vendiendo boletos apócrifos para ingresar a los diferentes espectáculos, los cuales realizan estos ilícitos en eventos masivos en los estados de Puebla, Estado de México, Guadalajara y Distrito Federal.
Asimismo y mediante las estrategias de seguridad implementadas en los tres anillos de vigilancia ubicados al interior, exterior y periferia, así como los puestos de inspección en los ingresos a la ciudad, se consultó un total 850 vehículos y personas mediante el Sistema de Plataforma México.
Por otra parte y con base en los servicios prestados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de su diferentes áreas, se expidieron un total de mil 364 licencias de conducir, en el stand de atención al público, ubicado al interior de la feria.
Además se realizaron 170 prácticas mediante el simulador de impacto, para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad y 200 más mediante la utilización de los Googles Fatal Visión, en el que se fomenta una cultura de cero alcohol al conducir, atendiendo a un aproximado de 900 personas.
De igual forma, en los módulos de la policía Fuerza Ciudadana, Unidad de Protección y Promoción de Derechos Humanos y Atención a Víctimas y de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, se recepcionaron por lo menos 200 denuncias ciudadanas, las cuales fueron canalizadas de inmediato a la corporación o institución competente.
En este tenor el presidente del Patronato de la Feria, Manuel Pariente Gavito, reconoció la labor de las corporaciones de seguridad en el estado, por el trabajo estratégico realizado durante la celebración de la Feria y el apoyo brindado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien de manera personal, estuvo pendiente de todos los detalles en este rubro de la seguridad.