
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
Presentan libro cultura y comunicación en el intercambio global de mercancías del ámbar de Chiapas
Tapachula, Chis a 11 de diciembre 2014.- La escritora e investigadora Claudia Ytuarte Núñez presentó su libro Cultura y Comunicación en el Intercambio Global de Mercancías del Ámbar de Chiapas, en las instalaciones del Planetario del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH).
Ytuarte Núñez explicó que surge una preocupación en la parte económica por los artesanos del estado para entender cómo opera en lo individual, local, estatal y mundial este intercambio globalizado.
La investigadora informó que desde hace 10 a 15 años ya está reconocido mundialmente el ámbar, el cual es un producto identificado como chiapaneco.
La escritora Tapachulteca detalló que este producto se comercializa principalmente en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, lugar donde arriba el mayor número de turistas.
Ytuarte Núñez recordó que anteriormente en Italia era una tradición heredar de una generación a otra el ámbar rojo, sin embargo, al terminarse el producto algunos se trasladaron a Chiapas para adquirir este producto y continuar con esta práctica.