
Abuso sexual en iglesia y escándalos financieros, temas de pre cónclave
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis., 1 diciembre de 2014.- En forma pacífica estudiantes, organizaciones campesinas y maestros tomaron la caseta de cobro, Chiapa de Corzo-San Cristóbal de las Casas con lo que literalmente interrumpieron el cobro de esa misma al flujo de turistas nacionales e internacionales que viajan a esa región en busca de diversión, placer o negocios, sin que se haya registrado incidente alguno.
Las acciones de protesta, iniciaron a las 9:00 horas de este lunes y se mantendrá el paso libre hasta las 3:00 de la tarde, donde maestros entregan a los automovilistas volantes en el cual explican el motivo de la manifestación.
En el “Paro Nacional de Protesta” al que convocaron los miembros del Comité de Lucha Pro-Normalistas de Ayotzinapa” exigen la presentación de los 43 estudiantes de la escuela normal rural “Raúl Isidro Burgos” que fueron secuestrados y posteriormente privados de la vida de acuerdo a la versión de la Procuraduría General de la República.
Algunas de las mantas rezan: “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “Todos somos Ayotzinapa”
Pedro Gómez integrante del comité ejecutivo de la sección siete comunicó que se deslindan de cualquier acto vandálico que terceros realicen ante estas manifestaciones, ya que ellos se encuentran identificados con un gafete donde específica a que sección pertenecen.
Mientras que un grupo de pescadores de la comunidad La Polka, perteneciente al municipio de Tonalá se sumaron a la lucha para exigir la presentación de los normalistas y para demandar a la Comisión Federal de Electricidad el inmediato restablecimiento de la energía eléctrica que fue suspendido por falta de pago.