
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- Con el Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, Chiapas cuenta con la visión para afrontar los retos ambientales y consolidar un estado sustentable, lo que representa un paso trascendental en materia ambiental, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello de acuerdo a un comunicado.
Lo anterior, al encabezar la presentación de dicho Programa que tiene la finalidad de promover la transición y diversificación energética con criterios de sustentabilidad en el estado.
Ante senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, funcionarios de los tres niveles de gobierno y rectores de universidades, el mandatario estatal expresó que a través de éste se establecen políticas públicas orientadas a eficientar el uso de la energía existente, así como el aprovechamiento y desarrollo de las energías renovables para incorporarlos al sistema estatal y nacional.
Luego de entregar el Programa impreso y presenciar el video que lo explica, el jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno contribuye a la lucha contra el cambio climático, por ello propone acciones de corresponsabilidad para alentar prácticas sustentables y amigables con el medio ambiente.
“Nuestro reto es seguir impulsando la eficiencia energética y el uso de las energías renovables y limpias, para que Chiapas tenga más desarrollo sin perjuicio de nuestros recursos naturales. Y en este reto no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos para lograrlo”, añadió Velasco Coello.
Agregó que Chiapas es el primer y único estado del país en instrumentar un Programa Especial para el Desarrollo de las Energías Renovables, el cual contempla cinco ejes rectores de política pública, con bases y estrategias para impulsar la transición al uso de las energías alternativas.
El primer Eje promueve la investigación y la innovación para avanzar en el desarrollo de las energías renovables; el segundo es para detonar las inversiones que apoyen el crecimiento de una industria de energías renovables en nuestro estado; el tercero impulsa acciones de concientización que fomenten en la población el cambio del uso de energías tradicionales a energías alternativas.
Mientras que el cuarto Eje es para establecer un marco regulatorio que fomente la participación de las empresas en este nuevo sector; y el quinto Eje promueve el ahorro energético para bien de la economía de las familias chiapanecas y del cuidado del medio ambiente.
Al hacer uso de la palabra, el director general del Instituto de Energías Renovables, Luis Enrique Aguilar Márquez, detalló que este programa está alineado a las políticas públicas y estrategias nacionales que busca el consumo de energías más limpias en el marco de la Reforma Energética del país.
Abundó que este Programa es resultado de trabajo, propuestas y esfuerzos de los sectores académico, empresarial, de investigación y gubernamental; que expresa todas las voces e ideas de un Chiapas incluyente.
En este evento acompañaron al Gobernador, el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente del Congreso del Estado; el secretario General de Gobierno, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar; la presidenta de la Comisión de Energía del Congreso Estatal, Alma Rosa Simán Estefan; el secretario de Medio Ambiente, Carlos Morales Vázquez y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo.