
Mujeres se manifiestan en repudio a los feminicidios en Chiapas
TAPACHULA, Chis., 28 de noviembre de 2014.- El Secretario de Salud en Chiapas (SS), Carlos Eugenio Ruiz, informó este viernes que existen 97 casos sospechosos de dengue aedes ageptys en la entidad, además de los 14 casos confirmados en los municipios de la región Istmo, Costa y Soconusco.
Acompañado del director de epidemiologia del estado y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria VII, José Amín Castañón Sarmiento, comentó que en la zona fronteriza de Chiapas, se ha intensificado la nebulación aérea y vía terrestre, por lo que comentó que el gobierno de Chiapas, mantiene una vigilancia del chikungunya.
El encargado de la salud de la entidad, comentó que a los chiapanecos, se les está realizando una búsqueda y tomando la prueba del dengue y la chikungunya, porque muchas veces aparecen las dos a lo que se le llama coinfección y se realiza una biometría hemática para darle un seguimiento.
El galeno, manifestó que los casos de dengue han disminuido categóricamente en la entidad, ejemplifico que en el 2012, se tenían 4 mil casos por 10 muertes, en el 2013, disminuyó un 27% por 8 muertes por la enfermedad y en el 2014, van 1, 400 casos con una disminución de un 46 % con 6 muertes.
El titular de salud en Chiapas, puntualizó, que se ha invertido 278 mdp para la compra de 250 mil reactivos al inicio del año los cuales son suficientes para realizar los estudios de la chikungunya.
Comentó, los ayuntamientos tienen la obligación de mantener limpio los patios baldíos, panteones y retirar cacharros de las viviendas en la región Istmo, Costa de Chiapas hasta el último rincón de la Frontera Sur para erradicar el dengue.
Explicó, en caso del dengue se realiza fumigaciones en donde hay presencia del mosquito en 5 viviendas alrededor y 5 manzanas a la redonda para eliminar los huevecillos del dengue.