
Localizan restos humanos en zona agrícola de Costa Rica, Culiacán
TAPACHULA, Chis., 19 de noviembre de 2014.- La coordinadora auxiliar de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tapachula, Dra. Licely Angélica Gómez Ricardez, informó que el tabaquismo es la principal causa de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Expuso que este padecimiento afecta a hombres en edad reproductiva, quienes tienen el mayor consumo del tabaco por situaciones de estrés causadas por el trabajo. Sin embargo la proporción de mujeres viene siendo muy similar.
Al celebrarse el martes pasado el día mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica mejor conocida como EPOC, señaló que esta es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para conmemorar este día por lo que las instituciones se salud se suman a realizar diversas actividades.
En cuanto a la enfermedad, señaló que no existe un tratamiento para su cura. Sin embargo todos los gobiernos y la Organización Mundial de la Salud, saben que al no existir un método de cura se puede mitigar los efectos tabaquismo.
Comentó que a nivel mundial se ha adoptado como una política tener espacios libres de humo de tabaco, en la que se invita a establecimientos de salud como administrativos a certificarse.
Detalló, que las unidades médicas y hospitalarias, están participando en la certificación donde la mayoría ya lo ha hecho.
Comentó que en la conmemoración del día mundial del Epoc, se realizó periódicos murales alusivos, intensificación de promoción a la salud al interior de las instituciones.
La especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas, recomendó dejar de consumir el tabaco, a los fumadores pasivos alejarse de los activos y los que ya fuman cuidar la actividad física, alimentación y pedir atención médica a los distintos centros de salud.