
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
TAPACHULA, Chis., 29 de octubre de 2014.- La caries continúan siendo la patología crónica que más afecta al ser humano en el mundo y en estado de Chiapas, considerando de alta prevalencia por la Organización Mundial de la Salud, informó la coordinadora auxiliar de salud pública del Instituto Mexicano del Seguro Social en Chiapas (IMSS), Licely Angélica Gómez Ricardez.
En entrevista, la especialista, indicó que el IMSS, participará en la segunda semana nacional de salud bucal programada del 10 a 14 de noviembre, donde se llevaran a cabo pláticas a niños, adolescentes y familiares.
La doctora, informó que de cada 100 personas, por lo menos un 90% tiene problemas de caries, y muy pocos llegan a revisión con un dentista, por lo que varios de ellos llegan con diversos problemas en la dentadura.
Ante esto, indicó que los sectores más vulnerables a padecer una enfermedad bucal son los niños.
Detalló que se hizo un estimado, que de cuatro mil consultas, tres mil son de caries dental, las otras mil consultas varían en gingivitis u odontopatias, es decir, los tejidos que rodean al diente.
Expusó que se debe visitar al dentista por lo menos dos veces al año, para así evitar que se tenga una caries, que por un mal cuidado puedan perder la pieza.
Asimismo, manifestó que son pocos los pacientes que cuida su dentadura, y acuden puntualmente a su consulta.
Sostuvo que es importante el cepillado dental, la pasta puede ser de cualquier marca, además, se puede utilizar bicarbonato de sodio, pero debe hacer una técnica perfecta de cepillado, para evitar que un desgate severo de los dientes.
Finalmente dijo que niños, adolescentes y jóvenes, así como pacientes con diabetes son canalizados al área de estomatología, para así prevenir la caries.