
Indicador político
MÉXICO, D.F., a 21 de octubre de 2014.-Observaciones desde el momento de su nombramiento, críticas de organizaciones sociales, urbanas y vecinales, finalmente la destitución del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Simón Neumann Ladenzon, implícitamente llevan también que durante dos años se tiene el desatino en materia de desarrollo urbano y política de vivienda.
Las observaciones se dieron al señalar su relación directa como constructor privado y con el grueso de la iniciativa privada inmobiliaria.
Las críticas se dieron en el abuso y prostitución de la aplicación de la norma 26, instrumento para apoyo a la construcción de vivienda de interés social y popular, señalando por diferentes actores sociales que el cobijo del ex titular de desarrollo urbano las grandes constructoras privadas les fue permitido que edificaran departamentos de lujo con precios por arriba del fijado en dicha norma, de 709 mil pesos, por lo que vecinos y afectados interpusieran por lo menos 10 juicios de nulidad.
Dicha situación derivó en la suspensión del ordenamiento el año pasado y el impulso de las normas 30 y 31, enfocadas en supuesto a impulsar la construcción de viviendas de interés social y media, pero las expresiones en contra de diferentes sectores de la sociedad hicieron que diera marcha atrás.
Otro asunto fue la imposición de cambios de uso de suelo como el de la zona industrial de Vallejo para construir un complejo de usos mixtos de vivienda, comercio y servicios; en la colonia Narvarte para edificaciones en inmuebles antiguos o con vestigios arqueológicos, entre otros casos.
El programa para regularizar la publicidad exterior tampoco se concretó en el primer polígono de actuación en la glorieta Insurgentes con conflictos por los lugares que corresponden a cada empresa del ramo.
El destituido secretario de desarrollo urbano y de vivienda, Simón Neumann Ladenzon, no llevo ni proyectos ni soluciones al jefe de gobierno del Distrito Federal, más complico en mucho asuntos que se suponían avances para la ciudad.
A Felipe de Jesús Gutiérrez Gutiérrez como nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) le hacen un llamado desde el primer momento a su nombramiento, tanto fuerzas políticas de izquierda y derecha como actores sociales urbanos, para recuperar los dos años de esta administración de desatino en política urbana y de vivienda, escuchando observaciones, propuestas, demandas y definiendo objetivos en materia de desarrollo y vivienda.