
Detienen a presuntos responsables de feminicidios de Berriozábal y Bochil
TAPACHULA, Chis., 14 de octubre del 2014.- Protección civil de Chiapas pronóstico para las próximas 24 horas en los municipios del estado fuertes lluvias y vientos, debido a la presencia del frente frío número 7 ubicado al sur del estado de Veracruz y genera condiciones para lluvias en Papaloapan, Sierra Norte y Cañada de Oaxaca.
La sesión regional de protección civil en la costa de Chiapas, fue encabezada por el presidente del comité de regional de protección civil, Rubén Peñaloza González, delegado de gobierno, presidentes municipales de Tuxtla Chico, Unión Juárez y Huehuetan, en la que se dio a conocer que la zona se encuentra en alerta amarrilla con lluvias de muy fuertes a intensas con un rango de 75 a 150 milímetros, provocado por una inestabilidad en la parte del pacifico con probabilidades de convertirse en ciclón tropical.
Peñaloza González, afirmó que el gobierno de Chiapas, ha instruido que los consejos regionales, que son el conjunto de dependencias de los tres niveles de gobierno trabajen en coordinación con protección civil del estado y presidentes municipales para la prevención de fenómenos naturales.
Indicó, que las unidades municipales, cuentan con colchonetas, cobertores e insumos en caso de presentarse alguna emergencia o lluvias muy severas.
Asimismo, explicó que al momento se cuenta con un reporte de lluvias de 68 mm en la parte de Escuintla y en la zona baja de Tapachula 78 mm.
Por su parte el delegado de protección civil, Guillermo Soto Palomeque, informó que el nivel de los ríos en la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, se encuentran a un 70 % de su nivel, por lo que recomendó mantenerse al margen de los afluentes.
El funcionario del gobierno del estado, señaló que los reportes preliminares arrojan en las primeras lluvias, encharcamientos de viviendas en comunidades bajas, deslaves en la zona serrana y corte de energía eléctrica, además de derrumbes en los municipios de la costa de Chiapas.
Soto Palomeque, reitero que los pronósticos emitidos por las autoridades pueden durar de 24 a 36 horas, por lo que exhortó a los delegados, coordinadores de las unidades de protección civil, presidentes municipales, policías municipales y estatales estar alerta por cualquier contingencia que se pudiera presentar.
Autoridades educativas en la región del soconusco, informaron que las clases no, se suspenderán por la presencia del frente frió 07.
Finalmente, el sector salud en la costa de Chiapas, alertó a la población que ante el crecimiento de los ríos, deben alejarse de la zona. Además de ser receptivos con autoridades de protección civil y demás instituciones para la prevención de su salud.