
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
TAPACHULA, Chis., 11 de octubre de 2014.- En lo que va del año, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de desarrollo forestal en áreas prioritarias benefició a diversos municipios a través del programa de pagos por servicios ambientales, plantaciones forestales comerciales, el componente de conservación y restauración.
Alejandro Guillén Ventura, promotor de desarrollo forestal, en la región del Soconusco, indicó que se apoyaron en el caso de conservación y restauración 619 hectáreas con un monto de 2 millones 458 mil 932 pesos, en los municipios de Huixtla, Tapachula, Tuzantán y Huehuetán.
En el ramo de pagos por servicios ambientales, únicamente salió beneficiado el ejido Agustín de Iturbide con 250 hectáreas con un monto de 560 mil pesos.
Expuso, que los apoyos que envía la Comisión Nacional Forestal en Chiapas (CONAFOR), son para que los campesinos cuiden los recursos forestales y no sean destruidos por la mano del hombre.
Guillén Ventura, señaló que unas de las actividades que han impulsado en los diferentes municipios de la costa de Chiapas, es la cultura del medio ambiente, donde poco a poco, se ha ganado terreno, donde la mayor parte ha hecho conciencia del cuidado del medio ambiente.
Finalmente, afirmó que para el siguiente año, la dependencia publicara las reglas de operación a finales del mes de septiembre, para que en el mes de enero se impartan las pláticas de difusión, para que la población interesada en participación puedan conocer los mecanismos y solicitar apoyo.