
Libros de ayer y hoy
Las trasnacionales petroleras tendrán seguridad mexicana
Las instalaciones serán suyas, pero el petróleo es nuestro
La radiodifusión del Estado comienza hoy una nueva etapa
La reforma energética dejó una duda:
-¿Quién será el responsable de proteger las instalaciones petroleras de las empresas trasnacionales?
La pregunta tiene enorme importancia a la luz de realidades conocidas.
Una:
Las exigencias y amenazas del crimen organizado alcanzaron a la estadunidense Halliburton y en concreto a sus representantes en Tamaulipas y operadores en la Cuenca de Burgos.
Trataron de ubicar el origen de las extorsiones y no les quedó duda: provenían del cártel del Golfo o de integrantes de Los Zetas.
Les exigían pago de derecho de piso, y no una bicoca, a cambio de no hacerles daño ni a sus instalaciones ni a su personal.
Los ejecutivos buscaron mayor información y se toparon con datos sorprendentes sobre el robo de hidrocarburos a gran escala a Petróleos Mexicanos (Pemex) y su venta en territorio mexicano o su exportación a Estados Unidos.
Bandas nacionales o binacionales muy bien organizadas.
Desesperado, el personal acreditado lo comunicó a algunos mandos de seguridad mexicanos y les pidió orientación.
Soltaron su propuesta:
-Podemos traer un cuerpo de seguridad del Medio Oriente.
Si operan en Irak en condiciones tan difíciles, algo sabrán.
Lo no sabido aún es la respuesta de las autoridades mexicanas.
PREPARATIVOS DEL EJERCITO Y LA MARINA
A los altos mandos no les cabe duda:
-Ningún extranjero puede participar en labores de vigilancia. La responsabilidad es nuestra.
Sostienen:
-No se ha permitido esa injerencia siquiera para detener a capos tan renombrados como Joaquín El Chapo Guzmán, ubicado por cuerpos de inteligencia de Estados Unidos. El operativo de la detención fue exclusivo de la Marina
Tras esta reflexión, es posible adelantar una información:
Todas las instituciones de seguridad, en especial el Ejército Mexicano y la Secretaría de Marina (Semar), se preparan para garantizar las instalaciones al margen de su propiedad.
Parten de la experiencia: las fuerzas federales, con cierta eficacia y algunos, resguardan y combaten plataformas, refinerías, ductos y demás instalaciones de Pemex.
-Sí, pero Pemex es una institución del Estado mexicano y no me imaginó a la Secretaría de Marina a cargo de la vigilancia de plataformas de la Exxon, la Shell, British Petroleum u otras compañías extranjeras –comenté a un almirante.
-Pero el petróleo es mexicano –refutó.
Esa será la constante.
NUEVOS OBJETIVOS DE MEDIOS DEL ESTADO
1.- Los medios de radiodifusión pública entrarán este día a una nueva etapa.
El pleno del Senado de la Republica ratificará a Armando Carrillo Lavat como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPREM).
Carrillo Lavat compareció ante las comisiones de Gobernación, de Comunicaciones y Transportes y de Radio, Televisión y Cinematografía y recibió críticas de los de siempre, como el panista Javier Corral y el perredista Zoé Robledo.
Los medios electrónicos del Estado ya dan pasos para la convergencia digital y ofrecer cobertura nacional, junto con los canales del Congreso de la Unión y del Poder Judicial.
La programación, sostuvo Carrillo Lavat, democratizará la radiodifusión y jamás as redes estatales serán utilizadas con fines electorales o políticos.
2.- Hoy al mediodía se dará un diálogo público entre autoridades estatales y federales con representantes de la normal de Ayotzinapa.
Está prevista la presencia del subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, y del gobernador Angel Aguirre en las oficinas de Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), en Patricio Sánz 449, en la ciudad de México.
El tema es obvio: los asesinatos y la desaparición de estudiantes.
Y 3.- violentos hay en muchas partes.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) acusó al alcalde de Ixmiquilpan, Hidalgo, Cipriano Charres Pedraza, de haber encabezado una irrupción de sus instalaciones en Avenida Insurgentes Sur y Eje 6.
Pese a sus métodos, le darán 250 millones de pesos para proyectos carreteros.