
Humildad y distinción
El PRI prepara solamente candidaturas de unidad para 2015
· Las designaciones saldrán de Los Pinos con opinión del Cisen
· PRD: anunciada elección de Navarrete y llamados a la unidad
La elección de Carlos Navarrete quita preocupaciones al gobierno.
El sector más civilizado sigue con el control del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ello garantiza la continuidad de la interlocución iniciada con el Pacto por México.
No habrá coincidencia de opiniones y posturas, pero pueden darse negociaciones y entendimiento para las reformas pendientes aunque sean de menor profundidad y trascendencia.
Esto será fundamental para la segunda parte de la administración de Enrique Peña Nieto, cuando regresará a la arena institucional el grupo más estridente de la izquierda mexicana, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena).
Esta tendrá muchos escenarios.
De un lado, Andrés Manuel López dispondrá de recursos para incrementar su activismo con presencia declarativa en los medios y recorridos en todo el territorio mexicano.
En el Congreso de la Unión aparecerá un hombre con ambiciones sin límite como su padre y tal vez con la coordinación del grupo parlamentario de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo de quien usted ya sabe.
La actuación de ambos podría fortalecerse con escisiones perredistas en el Senado de la República, donde bastarían personajes como Fernando Mayans Canabal, conocido como El Pequeño Andrés por su lealtad al Peje, para integrar un grupo parlamentario y acceder a las bolsas camarales.
TODOS LOS CANDIDATOS SALDRAN DE LOS PINOS
Los preparativos priístas avanzan hacia el 2015.
En plena coordinación con el primer círculo del presidente Enrique Peña, se está en el análisis de los prospectos para candidatos a gobernadores, diputados federales, diputados locales y alcaldes.
Los perfiles ya desfilan por la Secretaría de Gobernación (Segob) de Miguel Angel Osorio Chong, el PRI de César Camacho, la oficina de Aurelio Nuño y otras dependencias, en especial el Centro Información y Seguridad Nacional (Cisen).
El procedimiento está definido:
La primera decisión es postular candidatos de unidad para evitar fracturas al interior del priísmo.
La decisión se tomará en función de su popularidad a fin de conseguir el mayor caudal de votos en las votaciones de junio próximo.
Eso incluye descartar a quienes, aunque conocidos, tengan mala fama y hasta eventuales ligas con el crimen organizado –el reporte del Cisen será definitivo- y otros aspectos negativos de su personalidad, al grado de generar una reacción en contra de los de los electores
Este punto lleva a otro, el de la conciliación.
Deberán ser capaces de negociar con otros contendientes internos a fin de aglutinar la unidad del priísmo de su jurisdicción –estado, distrito o municipio- y por supuesto no ser factor de polarización.
El tercer punto no es menor:
Como el presidente Peña Nieto desea instrumentar las reformas pendientes y completar su programa legislativo y de acción, también se buscará asegurar la lealtad política para el período 2015-2018.
Dadas estas condiciones, puede haber sorpresas en las postulaciones.
NAVARRETE: AGLUTINAMIENTO DE LA IZQUIERDA
1.- Todo salió como se pronosticó aquí el viernes:
a) El guanajuatense Carlos Navarrete ganó la presidencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pese a la estridente e inútil resistencia de René Bejarano y su Izquierda Democrática Nacional (IDN).
b) De inmediato convocó a la reconstrucción perredista y a negociar con el resto de la izquierda en aras de una plataforma coincidente.
Y c) Nueva Izquierda (NI), la corriente de Los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Navarrete, controlarán casi 80 por ciento de los cargos de la dirección nacional y de los órganos internos.
2.- El Décimo Foro Nacional de Parlamentarios del Hábitat comenzará este lunes en la ciudad de México.
Convocados por la senadora mexiquense Ana Lilia Herrera, acudirán el jefe de Gobierno, Miguel Mancera, y los gobernadores del estado de México, Eruviel Avila; de Querétaro, José Calzada; de Hidalgo, Francisco Olvera, y de Tlaxcala, Mariano González Zarur.
Entre otros expositores estarán los titulares de Sagarpa, Enrique Martínez, y de Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, con un objetivo obvio: hacer algo por medio corregir los conflictos urbanos del altiplano.