
Osorno sin saber nadar cruza el mar; apareja al EZLN y a su generación
TAPACHULA, Chis., 04 de octubre de 2014.- Al conmemorarse los nueve años del paso del Huracán Stan en los municipios de la región Soconusco, Costa y Sierra de Chiapas, el obispo Leopoldo González González, dijo que es necesario que la población tenga la conciencia y la necesidad de cuidar el medio ambiente para evitar desastres.
Destacó que el cambio climático ha provocado que los fenómenos naturales afecten de una manera más fuerte y frecuente a las colonias circunvecinas en la región.
El representante de la iglesia católica, manifestó que también se ha visto con preocupación la contaminación de ríos, arroyos y el aire que son recursos fundamentales para que el hombre pueda vivir.
Recordó que la naturaleza es un don y un hogar que dios ha dado a los seres humanos para vivir, no es una propiedad que se pueda utilizar a nuestro arbitrio.
González González, ejemplifico que lo sucedido en el norte del país, en la industria minera donde se dió el derrame de petróleo en los principales afluentes, ha de ser una señal que se debe tomar con seriedad por aquellas personas que cuidan del ser humano y la naturaleza.