
Actualización: sube a 6 policías heridos por enfrentamiento en Pátzcuaro
TAPACHULA, Chis., 23 de septiembre de 2014.- La historia del asentamiento humano en la zona de Izapa es aún un misterio, se sabe fue antes de la civilización olmeca ocurrida hace más de 2 mil 500 años; también se especula mediante las últimas investigaciones, que los Izapeños, tuvieron enseñanzas o un acercamiento con otras culturas como las del mediterráneo o inclusive la cultura egipcia.
Esto es que todavía falta mucho que descifrar de esta cultura de Izapa que fue un centro ceremonial, en la que los mismos mayas y olmecas lo consideraban como el lugar idóneo para conocer las constelaciones, el tiempo y el espacio.
Con todo, quizás no se conozca ni la mitad de esta cultura que floreció mucho antes que los olmecas.
Garth Norman, es un arqueólogo estadounidense que lleva más de la mitad de su vida investigando todos los hallazgos de Izapa, no obstante él señala que lo mejor está por venir.
Este investigador, recibió un reconocimiento de las autoridades del Municipio de Tuxtla Chico, por toda su labor a favor de la cultura de Izapa, y en que precisamente se está celebrando el equinoccio de otoño del calendario que se da por primera vez en mil años, además de ofrecer una conferencia gratuita a alumnos de esta localidad.
En su exposición ante los jóvenes de Tuxtla Chico, Garth Norman aseguró que todavía falta mucho por excavar y conocer más acerca de esta cultura precursora en Mesoamérica, pero sí cree necesario en que los jóvenes deben mostrar un interés mayor por descubrir su identidad.