
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
En el 190 aniversario de la Federación de Chiapas a México
México, Distrito Federal.- Un espectáculo multidisciplinario que amalgamó diversas disciplinas artísticas engalanó la celebración del 190 aniversario de la Federación de Chiapas a México en el teatro “Julio Castillo”, del Centro Cultural El Bosque de la capital del país.
En el acto que fue organizado por el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con la Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, la numerosa comunidad chiapaneca que reside en la Ciudad de México vibró y aplaudió con el magno programa presentado.
“Chiapas se ha ganado merecidamente ya un lugar a nivel nacional a merced de su dinamismo, desarrollo y unidas. Somos gente emprendedora y avocada al trabajo voluntarioso e incansable”, expresó el coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta, Oscar Palacios Vázquez en representación del director general de esta institución Juan Carlos Cal y Mayor Franco y del gobernador del estado Manuel Velasco Coello.
“Es una tierra de oportunidades para construir un futuro mejor, de hacer de su diversidad un baluarte y seguir logrando que su mexicanidad sea su máximo y legítimo orgullo, aportando la riqueza de su propia identidad a la consolidación del bienestar, la identidad y el destino nacionales”, subrayó Palacios Vázquez.
En este marco, la Compañía de Danza Alternativa del Coneculta mostró su talento a través de precisos movimientos desglosados del folklore, tradición y la contemporaneidad del movimiento moderno al son de los arreglos de la reconocida agrupación chiapaneca “Narimbo” en clásicas composiciones chiapanecas como: “El “Pirí”, “Marimbambá”, “El Rascapetate” y “Comitán”.
La belleza de la sonoridad de “las maderas que cantan” resonó con la marimba “Claro de Luna”, que interpretó “Popurrí El Cachito”, “Fiesta Sureña”, “Popurrí Canané con frijol” y “Sones Chiapanecos”.
La velada subió de tono con la presentación de la soprano Blanca Ruth Esponda, quien acompañada de la marimba “Claro de Luna”, interpretó espléndidamente “Oye la marimba”, “Júrame”, “Al son de la marimba”, “Consentida”, “Perfidia”, “Frenesí” y la última “Miénteme”, que provocó que los presentes se levantaran de sus asientos y le brindaran numerosos aplausos.
Asimismo, el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se unió a la celebración con su presentación de “Cohuiná”, “San Bernabé” y “El alcaraván”.
Para cerrar con broche de oro, el evento concluyó con un vistoso espectáculo de Parachicos y Chiapanecas, quienes al son de “Las Chiapanecas” pusieron a bailar al público asistente.