
Protestan extrabajadores en Senado contra ley de telecomunicaciones
En el Marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, las estadísticas muestran un alarmante crecimiento de situaciones suicidas en los jóvenes; según la responsable del programa de salud Mental de la Jurisdicción Sanitaria VII, Martina Granados Aguilar, señala que el suicidio es la segunda causa de muerte en los jóvenes, después de los accidentes automovilísticos.
Asimismo a nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud, indica que cada día mueren 3 mil personas a causa del suicidio, en México son más de 23 casos diarios y en Chiapas no se cuentan con cifras fehacientes en ninguna dependencia.
Es por ello que la funcionaria estatal informó que se están haciendo foros educativos hacia los jóvenes, para brindar un panorama real de esta situación, y enseñarles a que valoren la vida y las relaciones afectivas antes de tomar una idea suicida.
Dijo que la Jurisdicción Sanitaria está trabajando de cerca con otros organismos, pero más con los padres de familia para que fortalezcan los lazos de comunicación con sus hijos, que apaguen un rato los aparatos tecnológicos y tengan convivencia con los jóvenes, además de eso, que se interesen por sus situaciones y problemas.
Y es que entre las principales causas de suicidio entre los jóvenes es que se sienten desamparados, con falta de espiritualidad, que son víctimas de Bullying, y que consideran no tener alternativas para sacar adelante los problemas; mientras que los adultos, la principal causa es por problemas maritales y económicos.