
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Tapachula.- La delegación estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, a través de la Coordinación de Competitividad, Capacitación e Igualdad, capacitará a más de 200 trabajadores IMSS, de los turnos matutino, vespertino y nocturno, durante los meses de agosto y septiembre, en temas de salud, igualdad de género, así como ética y valores.
Hilda Marbella Ordóñez Morfín, analista responsable adscrita a dicha coordinación, declaró que el objetivo de los cursos es fortalecer e impulsar una cultura de servicio y de convivencia laboral, sustentada en el conocimiento y puesta en práctica de los valores contenidos en el Código de Conducta Institucional, y en la responsabilidad que se adquiere al laborar como servidor público.
Comentó que entre los temas abordados se encuentra: “Ética y valores”, a través del cual se imparte a las servidoras y servidores públicos, la premisa de que para mantener un cultura laboral de calidad es necesario salvaguardar los principios de igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen a la función pública.
Por otra parte, indicó que un tópico importante de esta capacitación es la cápsula de “higiene de manos”, donde los trabajadores IMSS son adiestrados para la implementación del Modelo Institucional para Prevenir y Reducir las Infecciones Nosocomiales –MIPRIN-, que es la medida más sencilla y eficaz para prevenir las infecciones hospitalarias y la disminución de patógenos resistentes a los antimicrobianos.
Así también se impartirá el curso de “Igualdad de género”, tema que en materia de salud significa que las mujeres y los hombres se encuentran en igualdad de condiciones para ejercer plenamente sus derechos y su potencial para estar sanos; los participantes aprenderán que la promoción de la igualdad y la no discriminación trae grandes beneficios a las organizaciones, mejora la reputación por transmitirlo con nuestros valores, actitudes y formas de expresión.
La capacitadora del IMSS puntualizó que el objetivo primordial de estas actividades es que los trabajadores estén actualizados y puedan otorgar una atención con calidad y calidez a toda la población usuaria de los servicios institucionales.
“Los trabajadores del IMSS tenemos que cambiar de mentalidad para que seamos hombres y mujeres de calidad, para poder también tener una institución de calidad e inclusive una familia de calidad, por ello debemos empezar por cambiar nosotros mismos», señaló Ordóñez Morfín.