
Protestan extrabajadores en Senado contra ley de telecomunicaciones
Tapachula.- Al concluir la temporada vacacional de verano, artesanos de la costa de Chiapas, informaron que el turismo de Guatemala acostumbraba visitar el parque central de esta ciudad, pero durante este año han adoptado por irse a las plazas comerciales.
Luis Rodolfo Zavala Hernández, artesano comentó que este año, muchos de los turistas provenientes de Centroamérica, han preguntado por los artesanos y los productos que se vendían en el centro, pero ante la ausencia de los vendedores se van a las plazas donde pueden encontrar otras cosas.
Precisó, que ante el desalojo del centro, muchos artesanos, han optado por vender en otros lugares ajenos al parque, teniendo una temporada positiva, donde podían obtener una derrama económica superior a los 150 a 200 pesos diarios.
Explicó que los artesanos se han organizado en horas nocturnas, para vender en lugares atractivos, porque a la fecha no hay un lugar específico para que los trabajadores del ámbar, resina, semillas, ropa típica y piezas hermosas puedan trabajar.
“Lo que más pedían los turistas son recuerdos, ámbar, resinas, sandalias, cosas talladas en madera, entre otras cosas de la artesanía regional que es elaborada por las manos de los trabajadores tapachultecos”
Por otra parte el artesano, dijo que es importante que la población tapachulteca y turistas que vienen de Centroamérica, compren las artesanías hechas por los trabajadores y no la reventa que se puede distinguir fácilmente en los puestos y comercios del centro de Tapachula.
Detalló, que para poder identificar un puesto de un artesano, es muy fácil, ya que una persona que vende reventa tienen una o dos docenas de bolsas, de figuras, collares, cadenas, plumas y blusas, cuando un artesano a lo menos puede realizar media docena al día.