
Conmociona al mundo el fallecimiento del Papa Francisco
Capacitan a ministros de culto sobre la reforma fiscal
A partir del 1 de enero del 2015, quedó establecido en la reforma fiscal aprobada en la actual legislatura, que todas las asociaciones religiosas tendrán que expedir comprobantes electrónicos, por las ofrendas y donativos que reciban.
Es por esto que el ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Asuntos Religiosos, realizó un taller sobre el tratamiento fiscal para las asociaciones religiosas, en el cual asistieron más de 450 líderes de culto, de diferentes congregaciones.
En México actualmente están debidamente registradas 8 mil 56 iglesias de todas las religiones, que hasta hoy no expedían comprobante electrónico, por lo que quedó establecido que a partir del próximo año, todas sin distingo deberán cumplir ante el SAT con la nueva reforma fiscal.
El Director Municipal de Asuntos Religiosos, Eleazar Maya Lucas, dio a conocer que estas disposiciones fueron bien atendidas por los ministros de culto.
Sin embargo, aún existen dudas y desorientaciones en esta información, ya que muchas iglesias están establecidas en lugares remotos, donde no existe a muchos kilómetros a la redonda, un lugar que tenga acceso a internet.
Remarcó que es importante seguir con estas capacitaciones, en este caso, el ayuntamiento de Tapachula la ofreció de manera gratuita, posteriormente se sabe que el SAT, también realizará diferentes talleres para que quede clara la nueva incursión de las iglesias en las facturaciones electrónicas.
Pidió a las demás congregaciones que no pudieron asistir, a que se informen sobre este nuevo régimen fiscal, por lo que los invitó a la dirección de asuntos religiosos ubicado en el quinto piso del edificio consular.