
Celebran con música, danza y orgullo los 493 años de la ciudad de Oaxaca
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Del 20 al 22 de agosto en el municipio de Venustiano Carranza se realizará el 1er Festival Cultural de los Llanos, con un variado programa artístico y cultural, organizado por el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y el Ayuntamiento de esta localidad.
En el marco de la presentación de las actividades que se llevarán a cabo durante estos tres días, el director general del Coneculta subrayó el compromiso de implementar acciones incluyentes con los municipios de la entidad para la conservación, rescate y difusión del patrimonio cultural.
“Reconocer a los alcaldes, como el de Venustiano Carranza, por la disposición de organizar festivales culturales y llevarlos a sus municipios. El Coneculta ha implementado una política de puertas abiertas, donde todos tienen cabida en la promoción de la cultura”, enfatizó Cal y Mayor Franco.
De igual forma, Ludwig Constantino González, presidente municipal de Venustiano Carranza, expresó el orgullo y agradecimiento por la realización de este festival que rescata la cultura de los pueblos chiapanecos.
De esta forma, durante tres días habrá diversas actividades, entre ellas talleres, conferencias magistrales, exposiciones pictóricas y, desde luego, presentaciones artísticas de talentosas agrupaciones orgullosamente chiapanecas.
El día 20 de agosto, en la jornada inaugural a partir de las 17:00 horas en el foro del Parque Central está programada la presentación de la marimba “Claro de Luna”, a las 18:00 horas el concierto de la marimba de la ciudad de Comitán de Domínguez y a las 19:00 horas la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chiapas.
Previamente, en los foros alternos a las 10:00 horas participará el Escenario Móvil Trashumante, en el barrio San Sebastián, a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura se llevarán a cabo los talleres de Alas y Raíces, concluyendo con el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” a las 12:00 horas con la conferencia y homenaje al doctor Heberto Morales Constantino.
El 21 de agosto, en el foro del Parque Central a partir de las 17:00 horas participarán en concierto las marimbas “Poli de Tuxtla”, Marimba de San Cristóbal de las Casas, a las 19:00 horas el concierto de la Banda de Música del Gobierno del Estado y a las 20:00 horas el concierto estelar de “Narimbo” y el Coro de Cámara del Estado a la misma hora en la Iglesia de San Bartolomé.
Este mismo día a las 10:00 horas el Escenario Móvil Trashumante visitará el Barrio de San Pedro, a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura se llevarán a cabo los talleres de Alas y Raíces, concluyendo con el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” a las 12:00 horas con la conferencia a cargo del maestro Israel Moreno.
En el último día de actividades, en el foro del Parque Central a partir de las 17:00 horas se presentará el Ballet Folclórico de la Unach, el concierto de la Big Band de la Unicach, el concierto de la Marimba de Seguridad Pública y de la Marimba de Venustiano Carranza, además de la presentación previa a las 12:00 horas en el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz” del libro “El Chiapamundi”, del maestro Oscar Palacios.