
En 2 años 6 meses, listo tramo de Mérida-Progreso del Tren Maya
Tuxtla Chico. Al sostener una reunión de trabajo en Tapachula, el Consejo Ciudadano de Tuxtla Chico, exigió a las autoridades municipales y estatales, cerrar los retornos que existen en la carretera Tuxtla Chico-Talismán, ramal Ciudad Hidalgo, porque han existido infinidad de accidentes vehiculares con resultados negativos.
Jorge Espinoza Chávez, presidente de dicho consejo, explicó ante las autoridades sobre la necesidad de cerrar los muros de contención en la carretera, así como exigir que se realice un operativo para proceder contra los mototriciclos piratas que realizan sus labores de forma irregular en su poblado.
En dicha reunión se citó a las autoridades estatales y municipales, pero en el caso de Tuxtla Chico, tendría que haber llegado, el presiente Mario Humberto Solís Hernández, para atender de manera puntual los puntos del consejo ciudadano, brillando por su ausencia a pesar de ser el alcalde de esta ciudad fronteriza.
Al dar lectura un documento de peticiones, explicó que son 300 triciclos que están regulados y 600 que están de manera ilegal, por lo que exigió que se aplique los operativos contra este tipo de transporte.
“Que se culmine con el cierre de los retornos no ofíciale sobre la autopista, porque representa alto riesgo; tuve la oportunidad de dialogar con el Presidente Municipal de Tuxtla Chico, y me dijo que habían logrado el cierre de casi todos los retornos, pero hay todavía cuatro, supuestamente porque le sirven a los camiones de volteo, ya platicamos con ellos, y nos dicen que dan vuelta en los retornos”, dijo.
Los integrantes del consejo ciudadano, pidieron a las autoridades federales, estatales y municipales para que se cierren esos retornos, así como “la terminación de la autopista de frontera Talismán, ahí el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) dijo que habían problemas, se proyectó que se iba hacer un puente a desnivel para efectos de resolver el problema, pero está paralizada la obra”.
Manifestó que es importante que las autoridades estatales, hagan entrega del parque del Chocolate, pero antes, deberán “construir todas las etapas del parque, porque falta por construir un sendero, museo, restaurante, cabañas y el lago”.
Además, de la construcción del malecón del río Izapa; construcción de un museo de sitio; terminación de la construcción de la planta de aguas residuales; construcción de la clínica de la mujer, con una inversión de 40 millones de pesos, obra comprometida por las autoridades estatales.
Así como la donación de tres camiones recolectores de basura, dos para que operen en la cabecera municipal, y el otro destinado sólo para las comunidades rurales.
Los integrantes del Consejo Ciudadano de Tuxtla Chico, expusieron la necesidad de rehabilitar el sistema de drenaje de la zona urbana con tubos de un diámetro de 25 pulgadas, y no menores a esa medida, ya que “la obra está paralizada porque había tubos de 25 pulgadas y pusieron tubos de 10 pulgadas para hacer la conexión, por fortuna sólo falta la mitad de la obra, y se debe componer con tubos de 25 pulgadas, sino van a tronar el sistema de drenaje”