
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El Instituto de Salud, a través del área de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria VII, realizó el curso de manejo adecuado en preparación de alimentos y prácticas de higiene, dirigido a las presidentas y directoras de los DIF municipales de la región Soconusco.
Derivado de la pasada contingencia por el sismo del 7 de julio, en el que se habilitaron albergues en diferentes municipios, fue necesario la preparación de alimentos para las familias afectadas, por lo que resultó importante evaluar cuáles fueron las deficiencias que se encontraron y poder reforzar las acciones preventivas en refugios temporales para evitar daños a la salud.
El coordinador de Protección Contra Riesgos Sanitarios en esta región, Andersi Díaz Soto, refirió que de los 14 albergues que se activaron en los municipios afectados por el sismo, actualmente son 6 los refugios que continúan operando sin riesgo alguno.
Hizo énfasis en las actividades que se deben realizar al momento de que se habiliten los albergues en caso de contingencia, dentro de ellas, identificar las zonas afectadas previa notificación de Protección Civil, desinfección del agua para consumo humano del Refugio Temporal, garantizar la buena disposición de excretas y de Basura.
Andersi dìaz, recordó que uno de los objetivos de esta coordinación, es proteger la Salud, mediante la evaluación de Riesgos Sanitarios y Ambientales a los que pueda estar expuesta en forma involuntaria la población y aplicar oportuna y eficazmente las medidas de intervención necesarias para prevenirlos, minimizarlos o eliminarlos.