
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
Debido a la baja presión localizada entre las costas de Oaxaca y Guerrero que provocará lluvias de intensas a moderadas, las instancias municipales de Protección Civil en la región Soconusco, se encuentran en alerta y recomendaron a la población extremar precauciones.
En este contexto, el director Protección Civil Municipal de Tapachula Herbert Schroeder Bejarano, informó que se prevén lluvias de 50 a 65 milímetros, por lo que pidió a los habitantes de la zona alta evitar transitar por las carreteras, debido a que se tienen rocas o laderas frágiles por el fuerte sismo del pasado 7 de julio y con las lluvias pronosticadas podría generar derrumbes.
Contextualizó que derivado de la humedad del océano pacifico, que interactúa con el mar Caribe a través de las ondas tropicales que van a su paso, actualmente se tienen una baja presión frente a las costas del estado Oaxaca y Guerrero, misma que representa un 30 por ciento de posibilidad de desarrollar un ciclón tropical, con trayectoria del este a noroeste afectando las costas de Chiapas.
Además, mencionó que la nubosidad intensa que se tienen en la costa de la entidad, podría generar lluvias desde el municipio de Escuintla hasta Unión Juárez y Suchiate, por lo que se mantiene la alerta amarilla.
Schroeder Bejarano, pidió a las familias que habitan cerca de los afluentes, cuencas y microcuencas, estén atentos al llamado de la autoridad de protección civil, para evitar cualquier eventualidad.
Asimismo hizo un llamado a los jóvenes y niños que eviten jugar en los campos de futbol, canchas o en lugares al aire libre, o quedarse por debajo de los árboles, en los momentos que llueve con tormentas eléctricas, pues estas en los últimos días han generado mayores percances e inclusive la perdida de una vida humana.