
Participan 5 mil personas en simulacro de sismo de 8.1 en Chilpancingo
Tapachula.- A más de seis meses de haber sido inaugurado el parque del Polideportivo ubicado en el fraccionamiento las “Palmas”, en la 30 calle oriente y primera sur, luce abandonado, sin mantenimiento, inseguridad y a oscuras, siendo un nido de delincuentes, confirmaron vecinos este lunes.
La obra anunciada con bombo y platillo por las autoridades federales y municipales, luce deteriorada, llena de maleza y basura. En un recorrido por este medio informativo se pudo constatar que el inmueble donde se construyeron guarniciones de concreto, andadores con piso estampado, jardinería, muro de tabiques, cancha de basquetbol, estacionamiento, bancas metálicas, rampas para personas con discapacidad y un kiosco, lucen sin mantenimiento.
La presidenta de dicha colonia, Olga Leticia Maldonado, denuncio públicamente, que ante el apatía de las autoridades municipales de dar mantenimiento a este polideportivo que fue inaugurado el mes de marzo pasado, por el delegada de SEDATU, Sergio Lobato y el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, quienes invirtieron cuatro millones 411 mil 500 pesos.
En un documento firmado y sellado por la presidenta del comité de la Colonia, Leticia Maldonado Jaurez, exigió al secretario de Desarrollo Social ( SEDESOL), Carlos Orella Gálvez, brindar mantenimiento a los campos, al polideportivo por la visita constante de malvivientes, delincuentes, persona en estado de ebriedad, quienes llegan alterar el orden en dicha colonia.
Indicaron que el abandono del “Polideportivo” es una contradicción al emblema y propaganda que ha hecho el gobierno de la república y el gobernador, Manuel Velasco Coello, en el tema de rescate de espacios públicos e impulso al deporte.
La entrevistada, expuso que, a nadie le interesa este espacio público, que fue construido por el gobierno de la republica a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Agrario Territorial y Urbano (SEDATU), que combatiría la delincuencia y ayudaría a los jóvenes a practicar el deporte.
Leticia Maldonado, indicó que tuvo que pagar a una persona a diario para que le de mantenimiento a este espacio público, a pesar de que es responsabilidad de las autoridades municipales enviar personal del ayuntamiento a darle la atención necesaria.
Expuso, que otro de los dificultades, es que no cuenta con alumbrado público, además de que los amantes de lo ajeno se han empezado a robar los cables y lámparas, ya que no hay seguridad por parte de la autoridad municipal.
“Este espacio se ha convertido en un basurero municipal, porque todos vienen a dejar sus desperdicios, basura, animales muertos, venden cerveza, además de estar contaminando el medio ambiente, por expedir fuertes hedores a los vecinos”.
Mencionó que ya se han enviado varios escritos a las autoridades municipales, pero a la fecha no hay respuesta. Por ello, dijo que se buscara la autoridad federal para que ellos se preocupen rescatar a este “Polideportivo” que es un espacio para los jóvenes.
En un documento,
Detalló que por las noches en las jardineras y espacios que están al aire libre, se han convertido en un nido de delincuentes, por lo que muchas personas que caminan por estas calles han sido asaltadas y lo recomendable es irse por otras calles.
Por otra los habitantes de este fraccionamiento en Tapachula, exigieron a las autoridades municipales y en especial de salud, llegar a limpiar una fuente que está llena de aguas verdosa y lana, la cual se ha convertido en un potencial criadero de mosquitos de transmisor del dengue.
Otro de las afectaciones es la basura, que se encuentra en todo el perímetro de este espacio público, además de la maleza que ha empezado a subirse por la maya que lo divide del Centro de Entrenamiento para futbolistas de alto rendimiento (CEFAR).
Finalmente, exigieron al presidente municipal, Samuel Chacón Morales, enviar camiones recolectores de basura, porque esto podría genera enfermedades a los vecinos que están en dicho fraccionamiento.