
Eduardo Ramírez presenta al Gabinete de Seguridad que lo acompañará en su gobierno
El secretario general en México de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC), Federico Ovalle Vaquera, calificó de “mala señal” si se trata de utilizar la situación donde involucran a agremiados a la central con el supuesto asesinato de un integrante del EZLN.
“Sería una mala señal frente a los procesos electorales ya fuera de los partidos se trate de retener la participación agrupaciones o algún grupo poblacional a procesos que tienen plenamente derecho que se tiene en la Constitución”.
Por tal motivo señaló que las diferencias entre los particulares o los particulares con el estado, se debe tener dentro de un ambiente de respeto, reconociendo cada una de las partes y tratando de premiar el diálogo.
En el caso de la situación donde supuestamente integrantes de la CIOAC atacaron una base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional matando al sargento Galeano e, recalcó que su gremio apuesta por la aclaración de los hechos y si uno de los campesinos de la Central resulta con faltas a la ley, se pedirá que se cumpla la misma.
Así también comentó que existen en la actualidad un total de tres presos políticos con que cuentan además de 100 averiguaciones para integrantes de la CIOAC por lo que se continúa el diálogo con las autoridades para que se establezca un acuerdo.