
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
-Agradecen a ERA por resolución de conflicto
-Descartan aumento en pasaje; aumenta 30 por ciento por vacaciones
-Aumenta la creación de empresas de transporte “pirata” en Chiapas
El delegado estatal de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C., Jesús Pérez García, hizo un llamado para que se investigue al actual subdirector del Transporte de la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en Chiapas, Gerardo Joel Martínez Caliano.
Esto para descartar responsabilidad por el otorgamiento de concesiones que se dieron a la empresa Autotransportes Villaflores S.A. de C.V. (AVISA) y que afectó a los agremiados de la AMOTAC en la zona altos del municipio de San Cristóbal de las Casas.
Pérez García dijo que se debe investigar si el funcionario federal atendió a intereses personales al otorgar concesiones para que la empresa AVISA prestara servicios en esa zona esto sin medir las consecuencias negativas que produjo para los choferes de la AMOTAC.
Así mismo agradeció al secretario de gobierno en el estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por la resolución del conflicto a favor de los transportistas por lo que se decidió poner fin a las protestas y bloqueos de carreteras que se encontraban en la zona por descontento de la presencia de AVISA.
“Le agradecemos de verdad, fue muy preciso en decir que, si ésta ruta era totalmente nueva, la que estamos mencionando, AVISA, que nace de la noche a la mañana, pues que estamos en todo el derecho de oponernos a esta empresa…”
El líder del transporte dijo que no se encuentran en contra de la inversión privada en la entidad chiapaneca sin embargo debe realizarse sin afectar a los que calificó como “pequeños transportistas”.
“Queremos gente que invierta pero en su gente, en el campo, en la industria para que haya un mejoramiento aquí en el estado de Chiapas”.
Jesús Pérez dijo que con esta resolución favorable para su gremio se benefició a un total 400 transportistas que eran afectados de manera directa por la situación con la empresa AVISA que de igual forma pertenece a inversión estatal.
Mencionó que hasta el momento no ha circulado ningún transporte de la empresa además que ERA se comprometió a realizar un estudio minucioso ante la SCT para que se eviten este tipo de casos.
“Fue muy estricto el secretario de gobierno en decir que se va a hacer un estudio minucioso ante la SCT para que la SCT ya no vuelva a ocasionar estos problemas que nos está dejando ahorita pues la SCT otorga permisos sin consultar a los transportistas que ya tienen tiempo”.
Aseveró que esperarán el resultado de los estudios para que se pueda exigir a la dependencia federal que se ponga un alto a las personas que se encuentran “haciendo negocios” con las concesiones en Chiapas, en este caso acusó al subdirector Martínez Caliano.
Por otro lado dijo que no se espera un aumento en el pasaje en el transporte federal a pesar de la continua alza de los hidrocarburos esto en apoyo a la sociedad chiapaneca que inicia el periodo vacacional de verano y sale a diferentes puntos de la entidad y México.
Dijo que en el caso de las vacaciones se reporta un aumento de hasta el 30 por ciento de afluencia turística sobre todo en los municipios de los altos como San Cristóbal de las Casas y también en Comitán se tiene indicios de aumento.
En otro tema, el transportista dijo que buscarán frenar la creación de empresas turísticas “piratas” de autobuses que ofrecen servicio económico a ciudades como el Distrito Federal y Puebla por lo que se unirán con empresas como Autobuses de Oriente (ADO) que maneja la línea Cristóbal Colón para evitar la proliferación de éstas.
Dijo que son San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez donde se ha notado el aumento de estos camiones siendo la ciudad de los altos de Chiapas, donde se crearon otras tres sólo hasta el término de esta edición.
“Yo creo que aquí las autoridades ya saben las que están trabajando y son las que se quedan y ya las que van apareciendo que se retiren”.
Aseveró que sólo en la capital chiapaneca existen un total de 15 empresas de giro turístico que se encuentran establecidas.