
Investiga PPA caso de perrito amarrado y volado en dron en Xul-Ha
Por tercera vez la tapachulteca, Sandra Marisol Paz Cruz, anunció el inicio de una huelga de hambre esto debido a los incumplimientos en las minutas de acuerdo por parte de autoridades estatales ante el pago o devolución de los terrenos que le invadieron desde 1998.
Paz Cruz dijo que el pasado 07 de Mayo inició una huelga de hambre para el pago, sin embargo, cinco días después ante el ofrecimiento del Instituto de la Vivienda, Bernardo Thomas Gutu, levantó la protesta para con la promesa que sería atendida y la deuda quedaría liquidada.
Pero hasta esta fecha las autoridades no han cumplido con la atención acordada por lo que decidió de nuevo viajar a la capital chiapaneca con la intensión de no levantar su huelga de hambre hasta que se den resultados reales pues acusa que ha sido engañada por los funcionarios.
Pidió se respete la minutas que se firmaron el 13 de Mayo del 2008 donde el gobernador de ese entonces, Juan Sabines Guerrero, se comprometió a pagar por el despojo sufrido hacia la familia de la señora Paz Cruz y que hasta el momento no se ha cumplido.
Relató que el diez de mayo del 2008 fue la primera vez que se puso en huelga de hambre por la situación de los predios que se encuentran en donde ahora se localizan las colonias “Los Pinos” y “Esperanza 2000”.
La segunda ocasión fue en mayo de este 2014 así que con este inicio de huelga el día domingo 13 de Julio sería la tercera vez por lo que ahora sí esperará acciones concretas.
“Ahorita ya no me voy a levantar, nada más me engañan, ya no me voy a dejar engañar. Pido el apoyo de la sociedad; pido el apoyo de la sociedad, de los medios de comunicación, que me apoyen porque es una causa justa”, comentó la manifestante.
Recordó que fue el 19 de abril de 1998 cuando los invasores se apoderaron de sus tierras y desde ese momento mantiene una lucha para que se le pague ya que no se le puede devolver luego que ya cuentan con todos los servicios básicos y existen casas hasta de dos pisos establecidas.