
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
Frontera Talismán.- La Directora de la Escuela Telesecundaria 1415, José Francisco Blake Mora, Luciana Valencia Ruiz, confirmó que será la primera institución educativa que atenderá a niños guatemaltecos y mexicanos, con programas educativos de tiempo completo.
Indicó que el jefe de sector, Moisés Rodríguez Ramos, comunicó que la escuela ingresa al programa de tiempo completo, donde se les apoyara con alimentación y carreras técnicas de especialidad en capacitación como computación, inglés y deportes.
Entrevistada en el marco del banderazo de la construcción de la telesecundaria, expresó que la edificación de esta nueva escuela de carácter binacional, es un logro del gobernador, Manuel Velasco Coello y de los habitantes de esta localidad fronteriza que le urgía una escuela de calidad.
“Quiero decirles, que durante estos tres años, los niños tuvieron cero embarazos, drogadicción y alcohol, porque se tienen el compromiso de cuidar a los jóvenes, ya que son de Guatemala y de México, por lo que ahora que tendremos la escuela el compromiso será mayor”.
Expuso, que las gestiones de esta telesecundaria inicio desde el año 2001 y se pudo concluir hasta el 2013, siendo este martes un día especial para los habitantes de Frontera Talismán y México, porque el gobierno de Chiapas, autorizo la construcción de este nuevo centro escolar que será de mucho beneficio para los pobladores.
Detalló que la construcción incluye dos aulas, enllamados perimetral, andadores, laboratorio, una aula didáctica, baños rurales, además de que también, las autoridades estatales han informado que ya está en puerta la segunda etapa con otra aula y la dirección escolar.
Manifestó, que para este ciclo escolar 2014-2015, ya se cuenta con 10 niños inscritos del país de Guatemala, por lo que confían incrementar la matrícula de estudiantes de este vecino país y de México.
Afirmó, que para hoy miércoles, egresa la primera generación de alumnos que estudiaron en la escuela binacional, donde egresaran 13 jóvenes de Guatemala y un mexicano.
Por su parte, Thomas Gerardo Rubiera Espadas, responsable técnico de la empresa, estudios, construcciones y proyectos, reveló que la construcción consta de dos salones, laboratorio, una aula didáctica y dos baños rurales que se realizan en un periodo de tres meses.