
En 2 años 6 meses, listo tramo de Mérida-Progreso del Tren Maya
Los productores de Mangostán principalmente del municipio de Tuxtla Chico han crecido paulatinamente al mercado nacional, ya que en cuando menos 5 estados de la república mexicana ya cuentan con una distribución etiquetada por la organización Agroizapa.
El productor agroindustrial, Romeo Francisco Esponda Gálvez quien está promoviendo el té de Mangostán, informó que en Baja California, Nuevo León, Guadalajara, Distrito Federal y en Chiapas ya se están ofertando estos productos, sin embargo reconoció que hace falta mayor impulso por parte de las dependencias del gobierno del estado.
Mencionó que la fruta de mangostán es un producto aparentemente nuevo en el mercado nacional, sin embargo tiene mucho porvenir, ya que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, esta fruta tiene un alto contenido de antioxidantes que funcionan como barreras a células cancerígenas y en el cuidado de la piel.
Esta presentación del té de Mangostán se encuentra a la venta en la asociación de fruticultores del Soconusco, en Tapachula con un valor aproximado a los 300 pesos el kilo.
Puntualizó que esta región Soconusco, tiene una tierra con bondades envidiables para cualquier parte del país, sólo se requiere que el mismo gobierno local, ponga sus ojos en este detonante económico.