
Come cada mexicano 10 kilos de chile por año; hay más de 200 variedades
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapam), del Municipio de Arriaga, Chiapas llevó a cabo una reunión en el Salón de Usos Múltiples, esto con la finalidad de dar un informe detallado sobre la situación de este rubro, ya que el agua es un vital líquido para la sociedad arriaguenses.
El objetivo del Consejo es que los usuarios sean partícipes en la operación del Sapam haciendo las observaciones y recomendaciones para un funcionamiento eficiente y eficaz, así como también promover entre los usuarios el uso responsable del agua.
El Lic. Noé López Duque de Estrada ha hecho todo lo posible para dar un buen servicio en cuestión de drenaje y agua potable, pues se han gestionado recursos ante el gobierno del estado y federal para construir mejores condiciones en este tipo de infraestructura. Fue el director de Sapam, Ing. Miguel Ángel García Orantes quién explicó a los presentes que en Arriaga existen problemáticas con la infraestructura como en cualquier municipio del estado.
Se informó que de 7, 436 usuarios, únicamente 1, 238 hacen su pago puntual en las oficinas de Sapam, aún cuando se han aplicado descuentos a deudores con más de cinco años, así como a personas discapacitadas y/o madres solteras la ciudadanía ha hecho caso omiso a sus deudas, así mismo se han buscado estrategias para incentivar a que la ciudadanía participe con su pago, por ejemplo: notificaciones a domicilio, exhorto en los medios de comunicación y suspensión del servicio directamente.
Asimismo se informó que el Sapam cuenta con 5 tanques de almacenamiento, se ha hecho suministro con pipas, por lo que se han repartido 153, 000 litros de agua a quienes hacen su pago y por alguna falla en la infraestructura no se ha podido dar el servicio. Por otro lado, se han atendido 166 usuarios, de los cuales 104 corresponden a drenaje y 62 fugas de agua.