
Atacan abejas a 6 personas en una escuela en Cacahuatepec de Acapulco
Tonalá, Chiapas., a 09 de junio.- El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Chiapas, Eduardo Francisco Zenteno Núñez dio a conocer que el gobierno federal ha destinado para este año 10 mil millones de pesos del programa “Sin Hambre”, el cual se otorgará de manera directa a persona de escasos recursos económicos.
Zenteno Núñez dijo que el 85 por ciento de los recursos destinados para el estado, se tiene que gastar en los pobres con obras y programas sociales que mejoren la calidad de vida de las personas, además de llevar salud y educación a las comunidades en extrema pobreza.
Abundó que se trabajará paulatinamente en cada municipio de Chiapas y algunas comunidades será beneficiados para este año y para el siguiente año serán otras.
En el marco del evento de la “Feria sin Hambre”, donde se entregaron apoyos para diversos proyectos comunitarios, el delegado de SEDESOL, acompañado del presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcía Coutiño y de Arriaga, Noé López Duque de Estrada, el senador, Armando Melgar, entre otros funcionarios, anunció la puesta en marcha de empleo temporal para pescadores de la localidad que en esta temporada de lluvias se ven imposibilitados para realizar sus actividades.
El funcionario de SEDESOL denunció que “coyotes” o “gestores” de programas se quedaban con el 30 por ciento de los apoyos que bajaban, sin embargo, dijo que actualmente no se ha permitido que estas personas puedan aterrizar ni un solo programa y se vigila que los apoyos se entreguen directamente a las personas.
Durante el evento se realizó la afiliación de mujeres al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia”, dirigido a madres solteras de entre 12 y 68 años, que ante el fallecimiento, se otorgará un apoyo económico mensual para garantizar la educación de sus hijos de cero a 23 años mediante una transferencia mensual hasta que concluyan su educación profesional.